La Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Guardia Civil de A Coruña ha iniciado una investigación sobre los responsables de dos empresas, acusados de enterrar escombros y otros residuos de demolición en una parcela rústica de Bergondo. Se observó que los desechos, ocultos bajo tierra, generaban un vertedero irregular. La Guardia Civil, al realizar un servicio en el área, descubrió esta actividad que contravenía el proyecto presentado para obtener la licencia de demolición. Según el plan, los residuos debían ser gestionados por una empresa autorizada.
Tras ser informada de esta irregularidad, la empresa presentó documentos emitidos por una entidad autorizada para la gestión de residuos, justificando así el traslado y la entrega de los desechos generados en la demolición a una planta de tratamiento. Sin embargo, la Guardia Civil, al sospechar de la veracidad de estos documentos, continuó con la investigación. Se descubrió que los transportes y entregas que los documentos amparaban no se habían realizado, y los justificantes se habían emitido para aparentar legalidad y evitar sanciones.
Investigación en A Coruña por vertido ilegal de residuos
Con toda esta información, la Guardia Civil ha procedido a investigar a los responsables de las dos empresas implicadas como presuntos autores de un delito de falsedad en documento público y mercantil. Además, se han confeccionado las actas-denuncia correspondientes tanto para estas entidades como para la propietaria del terreno donde se enterraron los residuos. Las irregularidades detectadas en la gestión de residuos de edificaciones han llevado a este proceso legal.
📢 La Guardia Civil investiga a dos empresas por presunta falsedad documental en la gestión de residuos de demolición en Bergondo. Detectaron vertidos ilegales y justificantes falsos. Seguimos firmes en la protección del medioambiente. #GuardiaCivil #UPRONA pic.twitter.com/ece7iUdBxQ
— Guardia Civil A Coruña 🇪🇸 (@GCivilCoruna) October 29, 2024
La investigación se centra en verificar la autenticidad de los documentos presentados y en determinar la responsabilidad de las empresas en la creación del vertedero ilegal. La Guardia Civil, a través de la Pacprona, ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.