La Guardia Civil de Huesca ha logrado desarticular una organización criminal compuesta por seis individuos, establecidos en la provincia de Córdoba, especializados en el robo de cableado de cobre en diversas empresas a lo largo de varias provincias, incluyendo Huesca, Zaragoza y Salamanca. Este grupo ha sido el responsable de múltiples robos en el tendido aéreo de telefonía, perpetrados de manera continuada desde el mes de mayo hasta agosto de 2024.

El equipo ROCA de la Comandancia de Huesca, en colaboración con la Unidad Orgánica de Policía Judicial y dentro de la Operación "Palermazo", ha logrado esclarecer seis robos con fuerza. El meticuloso trabajo de campo en las escenas del crimen ha revelado que estos actos delictivos compartían un modus operandi y evidencias que apuntaban directamente a la organización con base en Córdoba.

Los delincuentes seleccionaban cuidadosamente las zonas y las líneas de cableado a sustraer, llevando a cabo los robos durante la noche. Utilizaban diversos vehículos para evitar ser detectados por las fuerzas de seguridad. Los robos se extendieron a localidades como Robres, Grañén y Berbegal en Huesca; Mallén y Tabuenca en Zaragoza; y también en Fuenteguinaldo, Salamanca.

Desmantelada una red criminal dedicada al robo de cable de cobre en varias provincias españolas

El operativo culminó el 27 de agosto con la detención de los seis miembros de la banda, tras ser identificados en dos vehículos en los que transportaban una carga significativa de cable de cobre robado. Todos los detenidos, hombres de entre 19 y 37 años y residentes en Córdoba, fueron interceptados gracias a un dispositivo especial desplegado en dicha provincia con el apoyo de la Guardia Civil local.

Esta operación no solo ha permitido la desarticulación de la red y la detención de sus integrantes, sino también la recuperación de aproximadamente 3.500 kilogramos de cobre sustraído. Las diligencias resultantes han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca, que continuará con los procedimientos judiciales correspondientes.

La investigación y la coordinación entre diferentes unidades de la Guardia Civil han sido clave para el éxito de esta operación, que ha puesto fin a una serie de robos que afectaban a la infraestructura telefónica y empresarial en varias comunidades autónomas. Además, no se descarta que esta organización estuviera implicada en otros robos en distintas provincias del territorio nacional.