Gustavo Rodríguez (Lima, 54 años) se ha alzado este jueves con el Premio Alfaguara de novela 2023 con Cien cuyes, presentada con el título Largo viaje hacia el adiós y con el seudónimo que da nombre a la obra real.

El escritor peruano ha recibido el galardón dotado de 162.000 euros y la escultura de Martín Chirino gracias a la deliberación del jurado de la vigesimosexta edición, compuesto por la escritora argentina Claudia Piñeiro y compuesto por el periodista y escritor español Javier Rodríguez Marcos, la editora y traductora argentina Carolina Orloff, el librero de Letras Corsarias, en Salamanca, Rafael Arias García, el escritor español Juan Tallón, y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes -con voz pero sin voto-.

La novela llegará a las librerías el próximo 23 de marzo. Cabe destacar que la editorial ha recibido un total de 706 manuscritos, de los que 296 se han remitido desde España, 112 procedentes de Argentina, 99 de México, 81 de Colombia,43 desde Estados Unidos, 28 desde Chile, 27 desde Perú y 20 desde Uruguay.

El jurado ha destacado que “Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias”.

El premio Alfaguara es un sello distinguido tanto en España como en Latinoamérica que nació en 1964 con el fin de expandir la literatura de habla hispana en todo el mundo. Desde entonces hasta el día de hoy, el galardón ya se considera como uno de los más prestigiosos dentro del campo literario.

Algunos de los ganadores son Cristian Alarcón con El tercer paraíso (2022); Pilar Quintana con Los abismos (2021) y Guillermo Arriaga y su novela Salvar el fuego (2019).