La vida de Lidia dio un giro de 180 grados cuando Ciri, una Jack Russell Terrier de dos meses, entró en su vida y aprendió a detectar sus subidas y bajadas de azúcar. Diabética desde los cinco años, esta perra de asistencia médica le ha dado tiempo suficiente para actuar antes de presentar síntomas y la confianza necesaria para saber que no sufrirá una crisis en entornos críticos.

"El cambio principal que me ha dado ella es la anticipación", cuenta a ELPLURAL.COM. "Cuando voy a tener una subida o una bajada de glucosa, ella me avisa con tiempo suficiente para poder actuar y para mí esto fue clave desde el principio", relata, recordando que cuando comenzó a contar con Ciri no había todavía medidores continuos de glucosa. A día de hoy las cosas han cambiado mucho, pero, sin embargo, a pesar de contar con toda la tecnología, Lidia apunta que los perros de asistencia médica te dan algo muy valioso: tiempo. 

"Son cosas completamente diferentes", asegura, y pone un ejemplo: "El otro día se me suspendió la insulina de la bomba y la perra me despertó hasta dos y tres veces, hasta que me di cuenta de lo que había ocurrido y la pude reanudar". "Ella me da eso, tiempo para actuar y me permite ser mucho más autónoma", enfatiza. "Soy una persona muy dinámica, viajo muchísimo por trabajo y paso tiempo fuera de casa. Ciri me aporta tranquilidad en situaciones para todos estresantes y que antes me agobiaban o limitaban. Ahora sé que no me voy a encontrar mal en mitad de una estación de tren en una ciudad que no es la mía o en medio de una reunión", indica.  

Ladridos que cambian vidas

Este tandem perfecto entre Lidia Nicuesa y Ciri fue el inicio del proyecto de CANEM perros de alerta, que lleva más de una década funcionando y ha formado 250 perros de hasta 13 países distintos.

El periodo de preparación de estos canes tiene una duración de tres meses y se realiza en Zaragoza. "Si la familia no reside aquí, se les facilita una casa de acogida que garantiza que el animal tenga todas sus necesidades cubiertas", explica a este medio esta psicopedagoga. 

En ese tiempo se les adiestra para que puedan reconocer cambios químicos en el cuerpo humano, como el que ocurre antes de una subida o bajada de glucosa, o antes de una crisis de epilepsia. Cuando el animal percibe estas alteraciones mira fijamente al enfermo y emite unos ladridos inconfundibles o le da un toque con la pata para avisarle de que debe actuar. 

Los interesados, de quienes se hace una valoración para determinar sus necesidades, pueden preparar a su propio perro o en caso de que tengan se les acompaña en la búsqueda del "candidato perfecto". Están descartados los perros potencialmente peligrosos, así como otros que presentan problemas de miedo o inseguridad. 

Este mismo verano se han graduado más de una decena de canes gracias a esta iniciativa, que está apoyada por Nestlé Purina España. Se trata de siete Jack Russell Terrier, dos Border Collie, tres Labrador Retriever y un Schnauzer Mini, que conviven ya con familias del País Vasco, Asturias, Aragón, Andalucía, Cataluña, Valencia y Castilla y León y que están especializados en la detección de crisis epilépticas, siete de ellos, y diabetes tipo 1, los otros tres.  

"Las personas que tenemos la suerte de convivir con animales de compañía sabemos todos los beneficios que nos aportan y estos beneficios van más allá cuando hablamos de personas que son vulnerables o pacientes en procesos de recuperación", subraya Sonia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación de Purina España, que enfatiza el compromiso de esta compañía con favorecer la salud de las personas gracias al vínculo con un animal. "Los perros de alerta médica tienen un impacto muy importante en quienes tienen epilepsia o diabetes y pueden aportarles tranquilidad y apoyo, mejorando su calidad de vida", destaca. 

"Los perros están muy vinculados a nosotros y la magia de este vínculo, su capacidad para leernos, tanto a nivel olfativo, como a nivel comportamental, es lo que hace que aprendan tan rápido", concluye, destacando la importancia de hacer visible el impacto que tienen los animales en nuestra vida y en la sociedad. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio