Amaia Romero ha vuelto a demostrar que la música y la conciencia social pueden ir de la mano. La artista navarra aprovechó el cierre de su gira de festivales en Barcelona para pronunciarse, una vez más, sobre el conflicto en Palestina. En un discurso cargado de emoción y compromiso, Amaia pidió a su público que no deje de hablar, protestar y movilizarse hasta que “Palestina sea libre”.
“Claro, si lo piensas, nosotros estamos aquí en el festival, pasándolo bien… pero cuando lo piensas genera un sentimiento de muchísima frustración y muchísima impotencia”, comenzó diciendo la cantante, visiblemente emocionada. “Y por eso quiero aprovechar mi posición y mi altavoz para pedir que se siga hablando de ello, para pedir que se siga pidiendo al Gobierno que actúe, para seguir luchando, para seguir yendo a manifestaciones, hasta que pare esto y hasta que Palestina sea libre”, concluyó, provocando una gran ovación del público congregado en el recinto.
El mensaje, lanzado desde el escenario principal durante la despedida de su tour, fue recibido con una larga salva de aplausos. Muchos asistentes levantaron pañuelos palestinos y corearon consignas de apoyo al pueblo palestino, convirtiendo el momento en una de las imágenes más comentadas del fin de semana en redes sociales.
Una artista comprometida
No es la primera vez que Amaia utiliza su voz para posicionarse públicamente sobre este tema. Desde hace meses, la intérprete de El encuentro o Yo invito ha mostrado abiertamente su apoyo al pueblo palestino y su rechazo a la violencia en Gaza. En varias ocasiones ha compartido mensajes de solidaridad en sus redes sociales, y ha participado en actos y conciertos donde se ha pedido el cese de los ataques y el reconocimiento del Estado palestino.
El pasado 19 de septiembre, durante el desfile de Carolina Herrera en Madrid, la cantante fue preguntada por la decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirarse de Eurovisión 2026 si Israel participa. Amaia no dudó ni un segundo en respaldar esa postura: “Me parece genial, estoy muy a favor de esta decisión y lo entiendo al 100%. Es algo muy necesario”, declaró entonces.
Sus palabras contrastaron con la ambigüedad de otras figuras del panorama musical español, que han preferido no pronunciarse sobre un conflicto que sigue dividiendo opiniones dentro y fuera del mundo de la cultura.
El arte como altavoz
Su mensaje en Barcelona se enmarca además en un contexto de creciente movilización del sector cultural contra la ofensiva israelí en Gaza, denunciada por organismos internacionales y criticada por múltiples artistas en todo el mundo. En los últimos meses, músicos, cineastas y escritores han llamado al fin de la violencia y han reclamado a los gobiernos europeos una posición más firme en defensa de los derechos humanos.
En su intervención, Amaia evitó hacer un discurso político en sentido estricto, pero su mensaje fue inequívoco: pidió mantener viva la conversación y la presión social para que el Gobierno español y la comunidad internacional actúen con mayor contundencia. “Seguid hablando, seguid manifestándoos”, insistió, apelando directamente a la responsabilidad colectiva de su público.
Ovación y reconocimiento
Su gesto ha sido ampliamente aplaudido en redes sociales, donde decenas de usuarios han destacado la valentía y coherencia de la artista. “Amaia demuestra una vez más que tener voz implica usarla”, escribía una usuaria en X (antes Twitter). Otros han resaltado el valor de pronunciarse sobre Palestina en un momento de polarización política, recordando que no todos los artistas se atreven a hacerlo en público.
Con su discurso en Barcelona, Amaia cierra su gira reafirmando su identidad: una artista que no rehúye los temas difíciles, que mezcla sensibilidad artística con compromiso y que vuelve a situarse como una de las voces más sinceras y comprometidas del panorama musical español.
Y lo hace con un mensaje claro, sin ambigüedades, en una noche en la que la música se convirtió también en un acto de conciencia colectiva: “Hasta que Palestina sea libre”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover