En el sector quesero, es común encontrar productos elaborados tanto con leche pasterizada como con leche cruda. Sin embargo, esta última opción ha generado recientemente preocupaciones debido a una alerta de seguridad alimentaria. El uso de leche cruda obliga a los fabricantes a mantener un estricto control de calidad e higiene en todos los procesos, desde el ordeño hasta la manipulación y tratamiento en la quesería. Al no someterse a pasterización, que elimina bacterias patógenas, existe el riesgo de que microorganismos, si están presentes, contaminen el queso. Este es precisamente el caso que ha motivado la actual alerta.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia sobre la detección de la bacteria Salmonella Enteritidis en varios quesos de pasta blanda elaborados con leche cruda de oveja. El consumo de estos productos contaminados puede provocar intoxicaciones serias. Entre los productos afectados se encuentra el Serrat de Carroncui, comercializado bajo la marca Formatgeria Mas d'Eroles, que se presenta en piezas enteras con un peso entre 500 y 600 gramos.
Además del Serrat de Carroncui, otros quesos implicados incluyen variedades como Carreu Natural, Carreu Herbes del Pirineu y Carreu Cúrcuma, todos de la misma marca y presentados en piezas enteras de 400 a 550 gramos. Otro producto afectado es el Trèvol, también de Formatgeria Mas d'Eroles, y el Tou Casa Mateu de la marca Casa Mateu, que abarca todos los lotes con fecha de caducidad vigente.
Frente a esta situación, las autoridades sanitarias catalanas han procedido a la retirada de estos cuatro quesos del mercado. Si tienes alguno de estos productos en casa, es crucial que no los consumas y los devuelvas al punto de venta. En caso de haber consumido alguno de estos quesos y experimentar síntomas como diarrea, vómitos, malestar general o fiebre, es importante acudir al centro de salud más cercano, ya que podrías estar sufriendo una salmonelosis.