La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta por la presencia de 'Salmonella spp.' en cúrcuma en polvo 'Haldi Powder' de la marca Ali Baba. La AESAN avisa a las comunidades autónomas a las que ha llegado el alimento y recomienda evitar su consumo y recurrir al centro de salud en caso de ingesta. No obstante, la agencia española ya se ha encargado de avisar a las respectivas autoridades que llevarán a cabo su retirada para frenar su comercialización.
El producto que está afectado de la marca Ali Baba es la cúrcuma de 'Haldi Powder' cuyo número de lote es 080824 y la fecha de consumo preferente es el 22/04/2026, en los envases de 100 gramos, 400 gramos y 1kilogramos.
⚠️Alerta por presencia de Salmonella spp. en cúrcuma en polvo.
— AESAN (@AESAN_gob_es) October 23, 2025
🚫 No consumir
▶️Nombre: Haldi Powder (cúrcuma en polvo)
▶️Marca: Ali Baba
▶️Número de lote: 080824
▶️Fecha de consumo preferente: 22/04/2026
📌https://t.co/y9kaP3IO9l pic.twitter.com/aqMTlk42Zk
La Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), a través de las autoridades italianas, ha sido la responsable de haber notificado a la AESAN. Según la información disponible respecto al caso, la distribución del producto se dirigió primero a las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja, sin descartar que el alimento haya sido transportado a otras comunidades del territorio.
La alerta ya ha llegado a las autoridades encargadas de las respectivas comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el fin de retirar los productos de los canales de comercialización y evitar riesgos.
Aquellas personas que poseen en su casa este producto deben evitar consumirlo, según recomienda a AESAN. Si alguien sospecha de haber ingerido el alimento o se encuentra con que presenta algún síntoma de la salmonelosis, la agencia asesora asistir al centro de salud.
Salmonelosis: qué es, cuáles son sus síntomas y recomendaciones
La salmonelosis se trata de una enfermedad de transmisión alimentaria considerada de las más comunes que es producida por las bacterias de Salmonella, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae. La salmonela es una bacteria que se destaca por su gran capacidad de adaptación permitiéndola sobrevivir en ambientes muy diversos durante meses, llegando incluso a los años dependiendo la situación.
La bacteria se transmite mediante el consumo de agua o alimentos contaminados y es una enfermedad que puede infectar tanto a animales como humanos. La transmisión que tiene lugar vía fecal-oral de una persona a otra se produce cuando hay carencias en la higiene de las manos por parte de una persona infectada que contamina los alimentos al manipularlos. Aquellas personas que puedan ser portadores asintomáticos también pueden ser fuente de infección.
La salmonelosis se caracteriza por la aparición de fiebre, dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cefalea, mialgias y otros síntomas sistémicos. Estos síntomas suelen aparecer en un margen de 6 y 72 horas una vez consumido el propio alimento infectado, según informa la propia AESAN.
La AESAN recomienda ir al centro de salud en el caso de que se presenten alguno de los síntomas. Asimismo, si no somos portadores, podemos tomar medidas de seguridad para evitar infectarnos. Entre estas recomendaciones se encuentran la buena higiene de manos, superficies y utensilios de cocina. Al almacenar comida en la nevera, separar los alimentos crudos con los ya cocinados y conservarlos herméticamente para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada. Para alimentos envasados, se debe seguir lo indicado en la etiqueta, especialmente sobre cocción. Después de cocinar, los alimentos deben ser refrigerados si no se consumen de inmediato. No se deben lavar los huevos para evitar contaminación. Al hacer alimentos con huevo crudo, se deben seguir estrictas medidas de higiene y evitar la contaminación cruzada. Estos son algunos de los consejos que proporciona la agencia para evitar la contaminación alimentaria.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover