Con el pistoletazo de salida de la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado su primera predicción sobre lo que el cielo y el clima tienen preparados para los días principales de esta festividad, concretamente desde este mismo jueves, 10 de abril, hasta el viernes próximo, 18 de abril.
Todo ello bajo la influencia de la nueva borrasca Oliver que, tras el paso de Nuria, llegará a la península este viernes coincidiendo con la Operación Salida, aunque desde este miércoles hará incursión en el país por las costas de Canarias. De hecho, en el archipiélago, está previsto que la borrasca amenace con fuertes lluvias que ya han obligado a la activación de avisos. Especialmente en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, que han elevado la alarma a nivel naranja por probabilidad de lluvias de más de 30 litros por metro cuadrado. Por su parte, en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura rebajan la alerta a amarillo. En paralelo, se espera nieve en el Teide entre el martes y el jueves.
Con este telón de fondo, la AEMET ha publicado este miércoles, 9 de abril, la previsión para los próximos días tanto en ambos archipiélagos como en la península. Así, para este jueves 10 de abril se esperan fuertes chubascos, localmente persistentes, en las islas occidentales, que podrán estar también acompañados de tormentas. Por lo que hace al viento, se prevén fuertes rachas en el suroeste, aunque con menor intensidad en Lanzarote y Fuerteventura. Por lo que hace a la península y a Baleares, continuará el tiempo anticiclónico con algunos chubascos y tormentas en el tercio norte peninsular. A medida que avance el día, ya entrada la tarde, Oliver se acercará al suroeste peninsular, generando chubascos en los litorales de Andalucía occidental. Por lo que hace a las temperaturas, continuarán registrando valores superiores a los normales, pero empezarán a descender progresivamente en Baleares y la mitad oriental peninsular.
Por lo que se refiere al viernes 11 y sábado 12, víspera de Domingo de Ramos, continuará el acercamiento de la borrasca Oliver a la Península y como consecuencia, se producirá un aumento de la inestabilidad en el área peninsular y, por el contrario, una reducción de la misma en Canarias. Asimismo, se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en buena parte de la península, aunque con menor probabilidad en el este y nordeste peninsular, de la misma manera que en Baleares. Los chubascos más intensos se localizarán en la mitad occidental peninsular. Las temperaturas diurnas continuarán en descenso. Por lo que hace al viento continuará, el viernes, del este fuerte en el Estrecho y Alborán. En Canarias, los chubascos serán generalizados pero de intensidad moderada o localmente fuerte.
Ya entrados los días fuertes de la Semana Santa, para el domingo 13, Domingo de Ramos, y lunes 14, la AEMET ha adelantado chubascos y tormentas con mayor intensidad en la mitad norte y sureste peninsular, aunque con menor probabilidad en el suroeste. Por lo que se refiere al viento, procederá del oeste o suroeste, flojo el domingo y con fuertes rachas en el mar de Alborán y litoral gallego el lunes. Las temperaturas diurnas seguirán en descenso y los valores serán similares a los habituales. En Canarias se esperan chubascos moderados.
Por último, según la reciente predicción de la AEMET, entre el martes 15 y el viernes 18, se prevén precipitaciones que serán más probables en la mitad noroeste peninsular y menos probables en el área mediterránea. Las temperaturas bajarán de nuevo, hasta valores por debajo de los habituales. En Canarias se prevén vientos alisios sin precipitaciones. A partir del jueves 17, el escenario más probable indica una disminución generalizada de la inestabilidad y recuperación de las temperaturas. No obstante, todavía hay probabilidad de precipitaciones en el tercio noroeste peninsular.
Al margen de esta predicción desde este miércoles hasta el viernes 18, la AEMET actualizará la información de manera diaria hasta el lunes 21 de abril.