El Puente de Diciembre se acerca, un macropuente en varias comunidades autónomas, que pasan el festivo del domingo al lunes. Muchos ya están esperando conocer el pronóstico del tiempo para adaptar sus planes, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha publicado sus previsiones para dar la bienvenida al último mes del año, diciembre.

“La semana comprendida entre el 2 y 8 de diciembre será, en términos generales, más cálida de lo normal para la época del año en todo el país”, ha informado el organismo a través de un comunicado. En el mismo sentido, la AEMET ha dado su previsión sobre las lluvias: “Las precipitaciones quedarán por debajo de los valores normales en la mayor parte de la Península, salvo en el extremo norte, donde lloverá”.

“También se esperan precipitaciones a partir del lunes en Canarias, donde podrían estar acompañadas de tormentas; y en Baleares, sobre todo el martes”, ha añadido.

Para la próxima semana, y más próximos a la deseada Navidad, entre el 9 y el 15 de diciembre, la AEMET ha señalado que “es probable que sea más fría de lo normal en el sur y este de la Península, y en torno a sus valores normales se encontrarían las temperaturas en la mitad norte y Baleares”. “Las precipitaciones serán esa semana, según los escenarios más probables, inferiores a las habituales en buena parte de la Península, aunque podría ser más lluviosa de lo normal en Baleares”, ha detallado en el comunicado.

Y, debido a que quedan muchos días por delante, la AEMET ha indicado que para la semana del 16 al 22 de diciembre “no hay una tendencia clara ni en cuanto a temperaturas ni a precipitaciones”. Por ello, no se puede despejar aún las tradicionales incógnitas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo.

El tiempo este fin de semana

Después de que este sábado se alzara como una jornada con tiempo estable en la mayor parte de España, cuando en la mitad norte se dejaron notar extensos y densos bancos de niebla que reducieron la visibilidad, y en el resto, cielos poco nubosos. También se dieron en la mitad norte al levantarse las nieblas. La única excepción fue Galicia, donde un frente dejó lluvias durante la tarde.

Además, las temperaturas nocturnas subieron y las diurnas no variaron demasiado, aunque registraron bajadas en las orillas del Mediterráneo. En este contexto, se superaron los 20 a 22ºC en el Cantábrico y los 23 a 25ºC en Andalucía y Región de Murcia. Aun así, las máximas se alzaron por encima de los 15ºC en prácticamente todo el país, un ambiente templado para la época.

El frente continuará dejando lluvias en Galicia el domingo, tal y como recoge la predicción de la AEMET. Éstas serán fuertes en su mitad occidental y habrá posibilidades de que afecten a zonas próximas. Mientras, en el resto, el tiempo será de nuevo estable, con bancos de niebla en los valles de los grandes ríos y en zonas de la meseta y temperaturas que bajarán un poco en Andalucía, pero que no variarán demasiado en el resto. De nuevo, el tiempo será cálido para esta época del año excepto por aquellas zonas donde persistan un poco más las nieblas.

En lo que se refiere a Canarias, el ambiente durante el fin de semana también será cálido para estas fechas y que incluso podrían superarse los 30ºC en puntos de las islas orientales. Además, habrá polvo en suspensión que dará lugar a calima que, por cierto, también podría darse durante el sábado y el domingo en zonas del sur de la Península.

boton whatsapp 600