El líder de la empresa Desokupa, Daniel Esteve, se muestra muy valiente y bravucón a través de sus redes sociales, desde donde ha amenazado a la fiscalía por haberle denunciado por delito de odio y ha llegado a llamar “constituir ejército de la calle”, del que se anunciaba como “cabecilla”, para “limpiar España”. Sin embargo, la valentía de Esteve se difumina cuando no está detrás de la pantalla de su casa y, más aún si cabe, cuando la Justicia llama a su puerta para que corra cuentas por sus desvaríos.

Una de las víctimas habituales de sus vídeos es el líder de FACUA, Rubén Sánchez, quien interpuso una demanda contra el ultra por imputarle dos delitos (pago a fiscales y robo de donaciones) y dedicarle una larga lista de insultos en hasta 16 publicaciones. El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Sevilla admitió a trámite la denuncia y se la transmitió a Esteve para que diese contestación. La respuesta ha llegado de la mano de su defensa, quien ha optado por decir que el Daniel Esteve de los vídeos está hecho por Inteligencia Artificial (IA).

“La respuesta expone que Esteve no ha dicho nada de lo que recojo en mi demanda y, aunque su abogado asegura no poner en duda la existencia de los vídeos aportados, se apoya en que el que aparece no es el dueño de Desokupa”, ha relatado el líder de FACUA. Xaime da Pena, abogado del demandado y conocido por sus comentarios ultraderechistas en redes sociales, asegura que “los perfiles y canales de Daniel Esteve y de Desokupa en todas las plataformas no son de ellos, sino de alguien que los ha suplantado y que se acaban de enterar que existen”.

Así de delirante y cobarde es la respuesta, a través de su defensa, del cabecilla del grupúsculo de desokupadores. Una tesis compleja de defender, dado que el propio Esteve sale en la mayoría de vídeos publicados, grabándose a sí mismo. Este pequeño problema argumental lo ha solucionado da Pena apuntando que “es alguien idéntico a Esteve, pero creado con inteligencia artífica (IA)”, ha descrito Sánchez el contenido de la respuesta judicial. “También dice que no hay pruebas de que cuando esa IA habla de ‘el facuo’ se refiera a mí”, ha ampliado.

Para que no quede duda de la veracidad de esta respuesta, firmada por da Pena en representación de Esteve, Sánchez ha mostrado partes enteras en los que pueden leerse los siguientes fragmentos:

No consta acreditado que los perfiles desde los que se difunden los vídeos sean titularidad del demandado; podrían ser falsos o suplantaciones […] No se acredita la autenticidad de los videos ni que fueran realizados por el demandado. Se anuncia la posibilidad de solicitar informe pericial para comprobarlo […] No se ha acreditado que tales vídeos sean auténticos y no fruto de manipulación, edición o incluso generación mediante técnicas de inteligencia artificial, por lo que en ningún caso se ha acreditado que sea mi mandante quien haya realizado estos vídeos

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio