La Operación Enredadera es mucho más que una trama de semáforos y ordenamiento del tráfico en el Ayuntamiento de León. Tal y como ha desvelado ElPlural.com en exclusiva, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional se presentó en el consistorio leonés y se llevó información de 15 contratos valorados en 19 millones de euros. En otras palabras, la trama extiende sus tentáculos hasta concejalías como las de Bienestar Social, Obras, Urbanismo, Deportes y Parques y Jardines. El PSOE ha anunciado que su intención es llegar al fondo del asunto y depurar responsabilidades ya que según lo desvelado por este periódico, “las ramificaciones que ésta tiene en este ayuntamiento van mucho más allá de una mera trama para instalar medidores de radares”.

Según ha explicado el portavoz José Antonio Diez en una rueda de prensa, se perseguirá que el alcalde Antonio Silván asuma sus responsabilidades y se usarán todas los instrumentos administrativos para aclarar la participación del alcalde y sus concejales en esta operación y se depuren las responsabilidad. Diez subrayó en rueda de prensa que desde el Grupo Municipal Socialista “vamos a solicitar una copia de todos los expedientes que la UDEF ha recogido en el Ayuntamiento porque no podemos olvidar que los agentes policiales recopilaron información en las sedes de Ordoño, San Marcelo, CHF, Palacio de Don Gutiérrez y Chalet de Padre Isla”. “Las noticias publicadas por los medios de comunicación sobre la trama (haciendo referencia a las informaciones de ElPlural.com) desvelan que las ramificaciones que ésta tiene en este ayuntamiento van mucho más allá de una mera trama para instalar medidores de radares; se imputan hasta seis delitos y actuaciones delictivas como negociaciones prohibidas y revelación de secretos. En tela de juicio están todos los contratos firmados en este ayuntamiento desde el inicio de mandato de Silván y no olvidemos que todos estos contratos han pasado por la mesa de contratación que hasta hace cuatro semanas presidía Ciudadanos”

Antonio Silván, el alcalde de León, a fin de evitar la moción de censura pactó con Ciudadanos la creación de una comisión de investigación. En consecuencia, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de León ha reclamado que tanto los populares como los naranjas den a conocer cuanto antes la composición, reglamento de funcionamiento, régimen de sesiones y alcance de las obligaciones de los resultados de la comisión. Asimismo, han solicitado que las sesiones sean públicas y puedan ser seguidas por los medios de comunicación.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de León ha reclamado que tanto los populares como los naranjas den a conocer cuanto antes la composición, reglamento de funcionamiento, régimen de sesiones y alcance de las obligaciones de los resultados de la comisión. Asimismo, han solicitado que las sesiones sean públicas y puedan ser seguidas por los medios de comunicación.

El portavoz José Antonio Diez recordó que el PSOE no va a formar parte de esta comisión porque “el alcalde debe dar las explicaciones públicamente y ante el pleno que representa a todos los leoneses”. Eso sí, ha matizado que no por ello se mantendrán al margen.

Los socialistas exigen la máxima transparencia para “evitar que ese acuerdo tácito entre PP y Ciudadanos de cortina de humo sea una tomadura de pelo por ello exigimos que las reuniones de la comisión sean públicas y puedan acceder a ellas los medios de comunicación”.

El alcalde de León, Antonio Silván, que podría perder la Alcaldía tras el recuento.
MÁS INFORMACIÓN
La Policía investiga en Enredadera 15 contratos del Ayuntamiento de León por valor de 19 millones de euros


Diez apuntó que dos semanas después de la aprobación de esta comisión, no se tiene ninguna constancia de cuál será su composición, quiénes comparecerán y qué tipo de deberes generará sus conclusiones y se preguntó si “Ciudadanos está dispuesto a exigir algo más allá de un paripé de comisión si, como en el pleno, las declaraciones del alcalde les siguen pareciendo insuficientes y su participación en la trama deleznable”.

El alcalde de León, Antonio Silván, durante su intervención en el pleno extraordinario. EFE
MÁS INFORMACIÓN
Nuevas grabaciones de la trama Enredadera salpican al Ayuntamiento de León

El portavoz del PSOE apuntó que el Grupo Socialista seguirá pidiendo explicaciones y responsabilidades en el pleno por la deriva de la investigación de la Operación Enredadera en el Ayuntamiento de León y recordó que el PSOE siempre ha vinculado la gestión de José María López Benito al alcalde y, por lo tanto, también sus responsabilidades que se sumarían a las que el propio Antonio Silván tiene por su citación directa en la investigación y el alcance de las escuchas grabadas por la Udef en la investigación de la trama Enredadera, “responsabilidades que no han decaído ni mucho menos pese al acuerdo de taparlo todo de PP y Ciudadanos”. Y es que, a juicio de Diez, los leoneses merecen políticas “transparentes, que den la cara y tengan ética”.