Un nuevo cisma abierto en el Partido Popular, esta vez en materia energética. Mientras la dirección de Alberto Núñez Feijóo dio el beneficio de la duda al Gobierno de Pedro Sánchez de aprobar sus medidas en caso de que sean similares a las que propone Bruselas, Isabel Díaz Ayuso ha optado por desmarcarse de las directrices europeas.
Ante esta disyuntiva, este martes en el Congreso de los Diputados, la número dos de la formación, Cuca Gamarra, no ha querido avivar la llama: “El PP es el partido de la libertad”, remarcando así el derecho de sus miembros a “no coincidir” en todo. “Esto no afecta a nuestra posición, que es la conveniencia de aprobar una tasa para los beneficios extraordinarios a las eléctricas que no afecte a la facturación”, ha recordado ante la Cámara Baja.
En este sentido, el presidente de los populares ha apoyado durante su visita a Castilla y León y junto al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, las medidas europeas en materia energética, las cuales ha tildado de “razonables y lógicas”. En cambio, sí ha validado la postura de la dirigente madrileña contra la “disparatada” propuesta española: “El impuesto español no rebaja la factura directa de los consumidores, sino que va para la recaudación del Ministerio de Hacienda”.
El desplante de Ayuso a Génova
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a marcar su senda propia distanciada de la posición de la dirección nacional. En una entrevista en La Brújula de Onda Cero a la noche de este lunes, Ayuso desautorizó a Feijóo rechazando las medidas de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, las cuales han tenido el beneplácito del PP durante el continuado debate sobre la crisis energética que sume a Europa y España en la incertidumbre ante el invierno.
“Son un tremendo error (…) No van al problema de fondo y lo único que hacen es repercutir en el bolsillo de los ciudadanos”, señalaba la baronesa madrileña, argumentando que, aunque se ponga el foco en las eléctricas, bancos o empresas, por ello, “no le va a ir mejor a la gente”.
Feijóo en Bruselas
El anuncio de Von der Leyen vino dado por la medida de la que ya se hizo eco Pedro Sánchez: topar los beneficios extraordinarios de las eléctricas. Teniendo en cuentas los vaivenes del PP en este campo, desde Génova no están dispuestos a quedar fuera del plano europeo, por lo que el próximo mes de octubre se llevará a cabo una cita clave.
Se espera también que el líder de la oposición al Gobierno esté presente en todos los consejos europeos a partir de entonces.