El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que su Gobierno, de la mano de su consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, va a pedir en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se cumpla el "compromiso" electoral con el PSOE llegó a La Moncloa y que pasa por conseguir la gratuidad de las matrículas del sistema universitario público.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el acto en el que el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha renovado su mandato al frente de la institución académica. Un discurso en el que ha alertado de la situación de las comunidades autónomas, que con el actual y caducado sistema de financiación, están "al límite" y está en riesgo "mantener lo que se ha puesto en pie tantos años".

"Que no nos obliguen al corsé del techo de gasto, porque serán víctimas las comunidades autónomas, la sanidad, la educación y la universidad, todo lo que afecta en la vida cotidiana de un español", ha señalado. En este punto, Page ha avanzado que a partir del próximo curso en Castilla-La Mancha será gratuita la primera matrícula, algo que propondrá realizar en el resto del país. "Cumpliremos el compromiso en beneficio de la universidad".

De Gandhi a Tomás de Aquino

Durante el solemne acto por la celebración de Santo Tomás de Aquino, García-Page se ha dirigido en esta línea a "todos los que practican la política depravada en cualquier ámbito", a quienes les recomienda escuchar a Gandhi, "que decía que si se usan medios impuros se desemboca en fines impuros".

"El mundo en el que vivimos es demasiado complicado. Los hay que solo tienen un simple argumentario, que no escuchan lo de los demás, solo su libro. Les convendría recordar a Tomás de Aquino. 'Desconfía del hombre de un solo libro'", ha sentenciado.

Page, contundente contra Sánchez

En otro orden de cosas, el dirigente castellanomanchego estuvo esta semana en 'El Hormiguero', y allí, se mostró muy crítico contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y trató algunos temas de actualidad.

Por ejemplo, Page expresó que no le despertaba especial ilusión el mantra del presidente del Gobierno de "buscar votos de debajo de las piedras". "No me gusta nada", acotaba el líder del Ejecutivo castellanomanchego, que por reminiscencias recordaba la última vez que escuchó esas palabras, con todo el contexto de la ley de amnistía. "Si la piedra que se va a levantar es el pedrusco de Puigdemont, cuidado. Que debajo de las piedras también salen escorpiones y cosas raras", verbalizaba bajo la atenta mirada de un Pablo Motos que no dejaba de mostrar el colmillo ante tal suculenta presa.

A tenor de esta polémica, Page reiteró durante toda la entrevista que la izquierda necesita "capacidad crítica" porque "la izquierda que deja de ser crítica no puede transformar lo que ve". "Para poder cambiar las cosas hay que analizar críticamente la realidad. Algunos dicen ‘es que estás criticando…’. Yo creo que estoy defendiéndome. Lo que sí tengo claro es que hay más crítica cuando no hay autocrítica. Y alguna cosa haremos mal, digo yo", reflexionó el barón socialista, que profundizó en que el dilema binario -de izquierda, derecha, blanco o negro, "no es el que realmente funciona en la sociedad", lamentando que se juzgue demasiado a "quién hace o dice las cosas y no a estas mismas", por lo que abogó por que sea el PSOE quien lidere ese cambio de mentalidad. "Si estás jugando con Podemos a que no pierdan votos para seguir pactando, obviamente impides irte a grandes mayorías", zanjó.

boton whatsapp 600