El Supremo dice que no se precisa licencia de obra para exhumar a Franco
El Tribunal Supremo aprecia la justificación de urgencia para avalar el Real Decreto ley del Gobierno que acuerda la exhumación de los restos al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior entierro en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio. Asimismo, señala que la obra al ser acordada por el Consejo de Ministros no necesita licencia municipal.
Malos tiempos para Ciudadanos: las encuestas auguran una debacle electoral
Las encuestas se suceden y empiezan a dibujar una Parlamento muy similar al que deparó el 28 de abril. Una izquierda sin mayoría y una derecha desinflada, aunque esta vez no por una debacle del Partido Popular, sino de Ciudadanos. Según el sondeo de Sondaxe para La Voz de Galicia, los de Albert Rivera perderían hasta 30 escaños.
La irrupción de Más País en el tablero político ha condicionado también unas encuestas que se quedaban anticuadas, como el CIS de la pasada semana, realizado antes de conocer el salto del partido de Errejón al panorama nacional. Sin embargo, los nuevos sondeos ofrecen resultados más que prometedores para la formación y también para la izquierda.
Condenado por abuso sexual el empresario que fingió besar a Teresa Rodríguez
La Audiencia de Sevilla ha condenado al empresario Manuel Medina Muñoz por un delito de abuso sexual en concurso ideal con un delito leve de falta de respeto y consideración después de que este fingiera besar a la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.
Sin embargo, el tribunal absuelve al empresario de un delito contra la integridad moral y de otro de atentado, este úlitmo era por el que estaba inicialmente acusado.
Asimismo, la sentencia (contra la que cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) le impone a Medina Muñoz una multa de 23 meses, con una cuota diaria de 20 euros. Y por último, también deberá de indemnizar a Rodríguez con 2.500 euros.
Almeida levanta la prohibición de entrar en Madrid Central a los vehículos con etiqueta C
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentará este lunes la nueva estrategia para la calidad del aire de la ciudad de Madrid, un plan que contará con 200 medidas y que, ha reiterado en diversas ocasiones, será "más ambicioso" que Madrid Central, proyecto puesto en marcha durante el mandato de Manuela Carmena.
De este modo, el Gobierno municipal de Partido Popular y Ciudadanos hará público este nuevo plan contra la contaminación el último día que ellos mismos se fijaron de plazo, el mes de septiembre. Será en el Faro de Moncloa, y junto a Almeida estarán presentes la vicealcaldesa, Begoña Villacís y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
Ana Julia Quezada, condenada a la prisión permanente revisable
La Audiencia de Almería ha condenado a la pena de prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada por asesinar con alevosía al niño de ocho años Gabriel Cruz en febrero de 2018 en la finca familiar de Rodalquilar, en Níjar (Almería), tal y como declaró probado el jurado popular.
En la sentencia, notificada este lunes a las partes, se la considera autora de un delito de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco.
También ha sido condenada por dos delitos de lesiones psíquicas cometidos en las personas de los padres del menor a tres años de prisión en la persona del padre, Ángel Cruz, por la concurrencia de la agravante de parentesco, y a dos años y nueve meses de prisión en la persona de la madre, Patricia Ramírez.
En concepto de responsabilidad civil, la sentencia la obliga a abonar por daños morales a los padres del menor la cantidad de 250.000 euros a cada uno de ellos. Tampoco podrá acercarse a ellos a menos de 500 metros por un periodo de 30 años. Junto a ello, tendrá que abonar los gastos ocasionados al Estado en las labores de búsqueda del menor, que ascienden a la suma de 200.203 euros