La Administración del Estado se pone en marcha para preparar unas nuevas elecciones
El incierto panorama que atraviesa la conformación del Gobierno, con las conversaciones entre el PSOE y Unidas Podemos en stand by, provoca que las medidas necesarias para afrontar unos comicios empiecen a prepararse ante la posibilidad de una repetición electoral. Tal y como ha adelantado Cadena Ser, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado instrucciones a la Oficina del Censo Electoral para tener preparadas las mesas y locales electorales “en previsión de que el 23 de septiembre se convoquen nuevas elecciones a Cortes Generales para su celebración el día 10 de noviembre”.
Superlunes de encuestas: la derecha no sumaría en nuevas elecciones
Con la repetición de elecciones a la vuelta de la esquina, siempre que las posiciones sigan enquistadas y las negociaciones entre Unidas Podemos y el PSOE no fructifiquen, las encuestas empiezan a sucederse alumbrando a los partidos y haciendo variar la hoja de ruta de los mismos de cara a las negociaciones que, previsiblemente, volverán a su máxima expresión en septiembre.
Este lunes la demoscopia se ha hecho notar en los diferentes diarios. NCReport para La Razón, Celeste Tel para Eldiario.es y Sociamétrica para El Español ponen cifras a la opinión pública, marcan la agenda y dejan una evidencia sobre el papel: las nuevas elecciones no solucionarían el bloqueo institucional.
Vox, contra su programa: reconocen que aceptarán los 9 millones anuales de subvenciones
La fijación de Vox contra las subvenciones a organismos públicos, como los partidos políticos, los sindicatos o la patronal, es de sobra conocida. Ellos mismos se han encargado de plasmarlo en sus consecutivos programas electorales. Sin embargo, la formación de ultraderecha piensa quedarse con los 9 millones de euros que le corresponden por sus resultados electorales, como ha reconocido la portavoz en Madrid, Rocío Monasterio: “No podemos seguir siendo David contra Goliat”.
PP y Vox votan contra la movilidad de ancianos y discapacitados en Majadahonda
El Gobierno del Partido Popular en Majadahonda, con el apoyo de sus socios de Vox, ha tumbado una propuesta del PSOE para destinar ayudas para la instalación de rampas o ascensores que ayudaran a los vecinos con movilidad a entrar en su domicilio. La mayoría de ellos son discapacitados o personas mayores con dificultades para desplazarse por el casco histórico de la localidad.
Púnica cerca a Ayuso: la candidata del PP mejoró la imagen de González y Granados
Después de que la Fiscalía pidiese la imputación de Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes e Ignacio González por su presunta implicación en la trama Púnica, el foco se ha puesto sobre la futura presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Mientras la popular se concentra en el debate de Investidura que arrancará este martes y la convertirá en regidora autonómica el miércoles (el acuerdo con Vox y Ciudadanos está cerrado), las sospechas sobre su papel como conseguidora y blanqueadora de Púnica siguen levantando sospechas.