Habrá un nuevo ‘superCIS’: explicamos cuándo y cómo se hará
El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero ha vuelto a situar en cabeza al PSOE, que esta vez marca récord de intención directa de voto con un 33,3%, mientras que el PP recupera la segunda plaza a costa de Ciudadanos, partido muy castigado por su acercamiento a los ultras de Vox. Al igual que en meses anteriores, la encuesta ha sido cuestionada por el conjunto de las formaciones políticas a excepción del Partido Socialista. De hecho, Pablo Casado ni siquiera esperó a conocer las cifras para afirmar en público que no se las creía. Algo similar apuntaron desde Ciudadanos, incrédulos con los datos aportados desde el instituto público de sociología. Desde Podemos fueron aún más allá, llegando a comparar el barómetro con los “horóscopos” que inundan las revistas del corazón.
Muere Xabier Arzalluz, histórico dirigente del PNV
El expresidente del PNV Xabier Arzalluz, que dirigió el partido entre 1980 y 2004, ha fallecido, a los 86 años de edad, según informa este jueves el Partido Nacionalista Vasco en sus redes sociales. "Nos deja una persona, un jeltzale y un abertzale ejemplar", ha indicado el PNV, que ha lamentado que es "un día de máxima tristeza para su familia, sus amigos y sus compañeros en EAJ-PNV, a quienes acompañamos en el dolor". El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha lamentado la muerte del expresidente de la formación jeltzale Xabier Arzalluz, "un hombre que lo fue todo" en el partido y en Euskadi, y ha destacado su "gran trabajo por el país".
Zoido tilda de "proporcional" la actuación policial en el 1-O
El exministro del Interior Juan Ignacio Zoido ha defendido este jueves ante el Tribunal Supremo que los policías y guardias civiles enviados en un principio como "auxilio" de la policía catalana actuaron de forma "proporcional" durante el referéndum del 1-O, tras comprobarse que en muchos centros de votación no se habían desplegado agentes 'antidisturbios' de los Mossos d'Esquadra. Durante su declaración como testigo en el juicio a los líderes del 'procés', Zoido ha respondido al abogado del exconseller Joaquim Forn que él no cree que hubiera el 1-O excesos policiales. "Lo de exceso no lo comparto, creo que fue una actuación proporcional dadas las circunstancias que concurrieron ese día".
Los diputados que no repetirán en el Congreso
Este jueves 28 de febrero se ha celebrado el último pleno de la XII Legislatura. El próximo 5 de marzo se disuelven las Cortes con motivo del adelanto electoral del próximo 28 de abril y muchos son los diputados que no repetirán. Serán los votos introducidos en las urnas los que determinen la futura composición del Congreso, pero a buen seguro, varios parlamentarios dejan su escaño para no volver porque su nombre no figurará en ninguna lista. Uno de los hombres que no volverá a concurrir es Joan Tardá. El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha admitido que "es posible" que el de este jueves haya sido su último Pleno. Ha recalcado que no es definitivo y que la decisión la comunicará su partido cuando lo estime oportuno. No obstante, según ha podido confirmar ElPlural.com del entorno próximo a Tardá, la decisión está ya tomada y “le perdemos”.
Vea el vídeo de los momentos más convulsos de una legislatura de infarto
Se da por finalizada la legislatura más convulsa de la historia. Una moción de censura y un cambio de Gobierno que ha convertido el hemiciclo en un campo de batalla entre las partes. La falta de mayorías ha provocado que se haya tenido que recurrir a pactos y entendimientos que no siempre ha sido sencilla. Una legislatura de infarto que acaba hoy.