Primero fueron las informaciones diarias sobre su virtual presencia en un master de la URJC , después un video de seguridad en unos grandes almacenes, y finalmente, tras dimitir, está siendo investigada en la PS9 del Caso Púnica. Hasta su forzasa salida de la Puerta del Sol, tenía un brillante futuro dentro y fuera del PP. Dos años y medio después, el próximo 18 de enero, si antes no es supendido, Cristina Cifuentes Cuencas se sentará en el banquillo de los acusados por el Caso Master. Pocos responsables públicos se han visto en una situación similar. Con la perpectiva que da el tiempo parece claro que su caida estuvo programada desde los aledaños de Génova 13. Cada cual que saque sus propias conclusiones. Esta es su trayectoria:FamiliaNace en Madrid un 1 de julio del año 1964. Hija de José Luis Cifuentes Freire, fallecido en el 2015, General de Brigada del Cuerpo de Artillería y de Fuencisla Cuencas Álvarez, también hija de militar. Es la penúltima de 8 hermanos: Ángeles (fallecida en el 2008), Blanca, María, José Luis, Margarita, Ana y Santiago. Está casada con el arquitecto Francisco Javier Aguilar Viyuela y son padres de 2 hijos, una chica (Cristina) y un chico (Javier). Cristina ha estudiado en colegios religiosos: Legionarios de Cristo y los jesuitas del ICADE. Y Javier en la UCM.También tiene una cuñada que casualmente es funcionaria de la Asamblea de Madrid que también por pura casualidad constató como el Tribunal que supervisó sus oposiciones estuvo presidido por la propia Cristina Cifuentes. Y como no hay dos sin tres, su hermana Margarita también se ha visto rodeada de una polémica por su contrato como profesora visitante en la genovesa URJC. Aquí los detallesEn cuanto a su marido, coincidiendo con la etapa de Villapalos como Rector de la UCM, varios medios de comunicación informaron que había logrado numerosos contratos de la esa Universidad que iban desde reformas totales en las facultades de Físicas y Podología, en los colegios mayores Diego de Covarrubias y Menéndez Pelayo hasta, el anteproyecto del edificio de aulas para Derecho y Filosofía. Nada que no te puedas imaginar.. Años después siendo ella Diputada genovesa y Portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea de Madrid, fue nombrado director general de Patrimonio Cultural en diciembre de 1998 por el entonces Consejero de Educación Villapalos. del que apenas duró en el cargo 7 meses. Tras esta etapa volvió a ejercer de arquitecto viéndose envuelto años en varias polémicas. EstudiosEn ese ambiente de familia numerosa, conservadora, de misa diaria y de buenas costumbres, sus primeros estudios los perpetra en el correspondiente colegio de monjas. Para ser exactos en el Sagrado Corazón de Jesús de MadridSegún sus propias palabras en 1979 con 15 años se afilia a NN.GG de Alianza Popular siendo por aquel entonces su Presidente Nacional Antonio Martín Beaumont. Los estudios universitarios los realiza en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Sobre el curso académico en que los finaliza, a la vista de los diferentes CV que se han ido conociendo, es difícil de precisar.En todo caso, como estaba previsto, durante sus años de estudiante en la UCM forma parte de una Asociación de Estudiantes ultra conservadora, próxima a la extrema derecha. Es entonces cuando conoce a Gustavo Villapalos Salas por aquel entonces Catedrático de Historia del Derecho y Director del mismo departamento en el que ostenta la Cátedra (1981 -1984). También se cruza con un personaje con el que asienta una gran amistad. Nos referimos a Dionisio Ramos, oriundo de Astorga ( León ) y clave para entender la posterior trayectoria de nuestra por entonces joven protagonista. El caso es que a través de esa asociación de estudiantes ultrasgenoveses la estudiante Cifuentes se dedicó en cuerpo y alma a promocionar con entusiasmo la candidatura de Villapalos para Decano de la Facultad de Derecho (1981-1984) y posteriormente para Rector de la Universidad Complutense (1987-1995). Con el tiempo, tras su etapa como Rector, acabó de Consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid entre 1995 hasta 2001 durante los gobiernos de Alberto Ruiz-Gallardón. Para los más curiosos se sugiere pinchar aquí y recordar un feo asunto en el que se vio envuelto el susodicho denominado Caso Complutense.Con el paso de los años ha incluido en varios de sus variopintos CV dos máster : Máster en Administración Pública y Dirección de Empresas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos. Este máster virtual está de plena actualidad tras conocerse todo tipo de irregularidades en las que Cifuentes es la protagonista absoluta. Aquí todos los detalles actualizados al día. Asesora del GPP de la Asamblea de Madrid (1987-1991)Tras licenciarse sin pena ni gloria en Derecho (1987) y ejercer, según sus hagiógrafos, como profesora colaboradora del Departamento de Teoría Sociológica en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Universidad Complutense de Madrid,.encuentra su primer trabajo en las filas genovesas. Estamos hablando de finales de los 80 y por entonces los conservadores están agrupados en torno a Alianza Popular que dirigía Manuel Fraga Iribarne. Con apenas 8 años de militancia activa en las Nuevas Generaciones es fichada apenas unos meses después de finalizar sus estudios para la asesoría jurídica del Grupo Parlamentario de AP en la Asamblea de Madrid. Acababa de cumplir 24 años. Gracias a www.eldiario.es, 27 años después nos hemos enterado que las retribuciones que por entonces se embolsó (4 millones de las antiguas pesetas) durante los años que fue asesora del GPP que presidía Ruiz Gallardón, pudieran no haber sido declarados a Hacienda por el pagador. Toda una premonición.Funcionaria de la UCM : Del Grupo B al Grupo ATras este primer empleo genovés Cristina tomó la decisión de hacerse funcionaria de la UCM, gracias a sus fuertes y estrechas relaciones, entre otros, con Dionisio Ramos y con Gustavo Villapalos. Para ello, primero en 1990 obteniendo una plaza por el turno libre para funcionaria de la escala de Gestión (Grupo B) y diez años después, a través de un procedimiento de promoción interna ascender a la Escala de Técnicos de Gestión (Grupo A). Se da feliz circunstancia que ya llevaba 10 años de diputada genovesa y el citado Ramos presidía el Tribunal.Directora Colegio Mayor Caro (1995-1999)Pero sus relaciones con el denominado Clan de la Complutense fueron más allá de orientarla para hacerse funcionaria. de hecho le abrieron otras puertas que la llevaron en volandas a ser designada digitalmente por el Rectorado, Directora del Colegio Mayor Universitario Miguel Antonio Caro (1995-1999). Sobre su salida de un día para otro de la dirección de ese Colegio Universitario hay rumores para todos los gustos. En general no le favorecen.Diputada Asamblea de Madrid (1991-2012) y candidata electoral multiusoEn Mayo de 1991 es elegida por vez primera diputada en las listas electorales que el PP presenta para la Asamblea de Madrid. Unos años antes en 1987 ya había formado parte de la candidatura de AP al Parlamento Europeo sin lograr escaño.En las autonómicas de 1995 consolida posiciones, repite escaño y para colmo Gallardón logra ser investido Presidente de la CAM. Son largos años en los que Cifuentes se va abriendo hueco y va acumulando pequeños cargos dentro del Grupo Popular y en el propio PP madrileño. Para hacerse una idea de como va prosperando dentro del aparato genovés estos son algunos de los puestos que ha ido ocupando en los últimos 15 años: 2015:Cargos orgánicos dentro del PP2003-2005. Portavoz adjunta del GPP en la Asamblea de Madrid. 2004-2008. Secretaría Ejecutiva de Política Territorial . Es elegida en el XIII Congreso Regional del PP de Madrid celebrado durante los días 27 y 28 de noviembre. La Ejecutiva la encabezaba la reelegida Esperanza Aguirre y el Secretario General resultó ser Francisco Granados. Es en este puesto donde logra conocer y que la conozcan la mayor parte de los militantes genoveses que pululan por las diferentes Juntas Locales. De su Secretaria pasan a depender Jaime González Taboada (Secretario de Área de Municipios); Ángel Garrido (Secretario de Área de Distritos) y Arturo González Panero (Secretario de relaciones con la FMM).2005-2008. Patrona de Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUNDESCAM). Esta Fundación, ligada al PP de Madrid, está siendo investigada por sus vinculaciones con la Caja B del PP en Madrid2007. Comité Electoral para las autonómicas del 27M. Es la encargada del área de "Movilización Territorial". El Director de este Comité era Ignacio González, por entonces Vicepresidente del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre.2008-2015. Presidenta del Comité de Derechos y Garantías. Es elegida en el XIV Congreso Regional de Madrid celebrado los días 19 y 20 de septiembre. Esta área, entre otras funciones, es la encargada de tomar la temperatura ambiente a los niveles éticos de los militantes y cargos públicos genoveses. Durante su mandato se han puesto en marcha y desarrollado, al menos, los Casos Gürtel, Púnica y Lezo.2017-2017. Presidenta de la Comisión Gestora del PP regional. Tras la dimisión de Esperanza Aguirre como Presidenta del PP por los numerosos casos de corrupción asociados a su Partido, el Comité Ejecutivo Nacional la designa Presidenta de la Gestora.Desde el 2017 es Presidenta Regional del PP. Elegida tras la celebración del XVI Congreso Regional celebrado los días 17 y 18 de marzo. Según los datos oficiales, tan solo 11.088 afiliados de los 97.000 afiliados del PP de Madrid ejercieron su derecho al voto para elegir los compromisarios al Congreso. Cifuentes logró 6.944 votos de los 10.888 afiliados inscritos frente a los 1.095 obtenidos por Asúa.Cargos institucionales por su condición de diputada autonómica:Vicepresidenta Primera de la Asamblea (2005-2011)Presidenta de la Comisión de Contracciones de la Asamblea de Madrid (2005-2011)Consejo de Administración de Radiotelevisión Madrid (1995-1999)Consejera de la Asamblea General de Caja Madrid ( 1999 )Consejera de la Asamblea General de Caja Madrid ( 2004-2010 )Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid (1995-2003)Comisión Mixta de transferencias Estado-Comunidad de Madrid (1996-1999) Comisión Regional de Museos de la Comunidad de Madrid (2002-2003)Consejo Regional de Patrimonio HistóricoComisión Permanente del Consejo Regional de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid,Consejo Taurino de la Comunidad de MadridVicepresidenta 1 de la Asamblea de Madrid (2005-2011)Pasa el tiempo y su decidido y entusiasta apoyo al grupo de Aguirre le siguen dando dividendos. En el 2005 tras un reajuste interno es agraciada con la Vice Presidencia 1ª de la Asamblea de Madrid en la que sustituía al hoy investigado por el Caso Púnica, Ignacio Echevarría Echaniz. A lo largo de esos 7 años también acabó presidiendo todo tipo de Mesas de Contratación de la propia Asamblea. Desde este puesto institucional diseña una campaña de autopromoción mediática que la lleva a dar vueltas allí donde hay un plató de TV, una emisora de radio o una crónica periodística por hacer. No se pierde una manifestación de los grupos que jalean las teorías conspirativas del 11-M y sin complejos se fusiona con la cadena de ultraderecha Íntereconomía. Sus constantes apariciones en sus programas de tertulianos ultras son parte de esa estudiada estrategia. Dice cuando se la ha preguntado que no cobraba dinero por ello pero son cada vez más los que sostienen que su colaboración se compensaba con cheques de compra en unos grandes almacenes que en la practica equivalen a un salario en especie. Delegada del Gobierno en Madrid (2012-2015)Tras volver a ser elegida por séptima vez diputada autonómica y probar suerte en la candidatura al Congreso por Madrid para las elecciones del 20 de noviembre del 2011, en enero del 2012 es nombrada Delegada del Gobierno de Rajoy en Madrid. Una de sus primeras decisiones es nombrar a Marisa González como su Jefa de Prensa que lo había sido con anterioridad de Alberto Ruiz Gallardón durante su etapa como Presidente de la CM y Alcalde de la capital. Ambas se conocían desde finales de los 80 y su fichaje fue clave para la puesta en marcha de su lanzamiento mediático nacional. Mientras tanto, entre plató y plató, tuvo tiempo para que la nombraran Vocal del Consejo de Administración del Canal de Isabel II, Su etapa como como Delegada del Gobierno, a lo largo de 3 años y medio, estuvo marcado por su obsesiva obsesión de intentar prohibir todo tipo de manifestaciones publicas que fueran criticas con las medidas del Gobierno de Rajoy. También se vio obligada a dar explicaciones sobre la situación de su marido cuando se conoció que en su calidad de empresario mantenía un litigio laboral con un trabajador al que le debía la indemnización por impago de sus salarios. Tras un grave accidente de moto ocurrido en las calles de Madrid en agosto del 2013 y que la tuvo retirada del ruido mediático durante tres meses, volvió en Diciembre 2013 a dejarse ver por la Puerta del Sol con vistas a su candidatura a la alcaldía de Madrid. Finalmente, en el marco de un ajuste de cuentas internos entre los diferentes clanes genoveses, Cifuentes acabó de rebote como candidata de Rajoy a la Presidencia de la CAM para las autonómicas celebradas el 25 de Mayo 2015 en sustitución del defenestrado Ignacio González.Para dirigir su campaña electoral eligió a un diputado al Congreso por Madrid cuyo nombre y apellidos, Juan Carlos Vera Pró, aparecían relacionados con regalos varios que habría recibido de la trama Gürtel. Desde junio 2015 hasta abril 2018 : Presidenta de la CM con el apoyo de CiudadanosTras obtener el mayor número de escaños y encontrarse en minoría mayoritaria sus dificultades para formar gobierno la obligaron a firmar un pacto de investidura con el Grupo Parlamentario de Ciudadanos cuyos diputados le eran decisivos para salir elegida . El día 26 de junio 2015 tomó posesión y el 27 lo hicieron. Sobre su gestión y su diezmado equipo pinchar este enlace en el que podéis encontrar una selecta selección de noticias desde su investidura hasta la actualidad. Cifuentes y su extraño don de la ubicuidad : desde el Tamayazo hasta Lezo pasando por PúnicaLos 38 años de militancia activa primero en Alianza Popular y después en el Partido Popular, durante mucho tiempo han sido su mejor tarjeta de presentación dentro de las filas genovesas. Hoy son una losa que acabarán con ese futuro tan prometedor que ella misma se imaginaba. Son muchos mas los casos en los que su trayectoria se ha cruzado en el camino con ellos. Para situarnos os hemos seleccionado tan solo estos 3 ejemplos tomados al azar:Caso TamayoCaso PúnicaCaso Lezo Cifuentes va y dimiteTras el Caso Máster y la publicación de un video grabado en la primavera del 2011 en el que la entonces Diputada y Vicepresidenta de la Asamblea de Madrid aparece siendo interrogada y registrada por el robo de unas cremas en un gran almacén , el 25 de abril del 2018 Cristina Cifuentes dimite como Presidenta de la CM. El 28 de noviembre del 2018 la juez Carmen Rodríguez-Medel la procesa a por falsedad en documento publico.Y como no hay dos sin tres, está siendo investigada por la Audiencia Nacional por sus vinculaciones con la financiación irregular del PP de Madrid dentro del Caso Púnica.