El canciller de Venezuela, Yván Gil, ha dejado claro este viernes al embajador español en Caracas, Ramón Santos, que su país no tolerará "ninguna acción injerencista" por parte de España y "adoptará las medidas necesarias" para preservar su soberanía, según ha informado la Cancillería venezolana. Unas declaraciones que surgen en el marco de la acogida española a Edmundo González Urrutia, líder de la oposición a Nicolás Maduro, y de las últimas palabras de Margarita Robles, que tildó a Venezuela de "víspera de dictadura".
Gil ha sido el encargado de recibir al embajador español, al que se había convocado para trasladar "la postura contundente del Gobierno venezolano" tras los acontecimientos citados. El hecho de que haya sido el propio titular de Exteriores quien haya recibido al embajador español pone de relieve la importancia que el Gobierno venezolano presta a esta cuestión, ya que cuando se convoca a representantes diplomáticos por regla general suele ser algún alto cargo quien recibe, pero no el ministro.
"No permitiremos ninguna acción injerencista por parte del Gobierno de España en asuntos que son de competencia exclusiva de los venezolanos y venezolanas", ha argumentado el ministro de Exteriores venezolano, según la nota oficial. Asimismo, ha advertido de que el Gobierno de Nicolás Maduro "adoptará las medidas necesarias, en el marco del Derecho Internacional y la Diplomacia Bolivariana de Paz, para proteger su soberanía".
Delcy Rodríguez se reúne con Repsol
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se ha reunido en las últimas horas con el director de la unidad de negocios de Repsol en el país latinoamericano para discutir las "alianzas con empresas" y avanzar en los planes de "cooperación energética".
"Nuestro país sigue avanzando en sus planes de cooperación energética y en las alianzas con empresas que, como Repsol, confían e invierten en la primera reserva petrolera del mundo", ha asegurado Rodríguez, según ha compartido el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
La vicepresidenta y ministra de Petróleo de Nicolás Maduro también ha admitido que la colaboración con la energética española ha permitido ampliar la producción de crudo mediano y ligero en diversos proyectos petrolíferos en el país. Según VTV, las "sinergias" entre Venezuela y Repsol refuerzan el compromiso del país de consolidar su posición como "líder en el mercado energético global, para promover el desarrollo y la estabilidad económica a través de alianzas estratégicas y cooperación internacional".
Una reunión que se produce simultáneamente a la convocatoria de Ramón Santos y de la llamada a consultas de su representante diplomática en España, Gladys Gutiérrez, como respuesta a las "insolentes, injerencistas y groseras" declaraciones de la ministra de Margarita Robles.
Edmundo González, en España
A su vez, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este jueves al líder opositor Edmundo González en el Palacio de La Moncloa. Un encuentro que fue anunciado por el líder del Ejecutivo a los periodistas presentes en su viaje a China, donde, además, reconoció estar perplejo por las críticas de la oposición después de que España consiguiese traer al dirigente venezolano a Madrid y alejarlo de Caracas, donde estaba en riesgo.
"Doy una cálida bienvenida a nuestro país a Edmundo González, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos. España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela", ha indicado el lider del Ejecutivo a través de un escueto mensaje publicado en X, red social antiguamente conocido como Twitter.
Doy una cálida bienvenida a nuestro país a @EdmundoGU, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2024
España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela. pic.twitter.com/EoTRvYPJSq