Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha anunciado tras su llamada telefónica con Vladimir Putin, presidente de Rusia, que han acordado una reunión en la capital de Hungría, Budapest, para "poner fin a la guerra" en Ucrania. No obstante, no ha dado información sobre cuándo podría tener lugar este encuentro.
"Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania", ha indicado el republicano a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social, después de que ambos hayan mantenido una "productiva" y "larga" conversación telefónica: "Creo que la conversación de hoy ha logrado un gran progreso".
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado en declaraciones a la prensa que proporcionará "más detalles" sobre lo acordado entre los mandatarios "tan pronto como pueda", según ha recogido la cadena de televisión CNN. "La llamada acaba de terminar, así que os daremos más detalles tan pronto como podamos", ha aclarado, tras remarcar que la conversación ha durado más de dos horas.
Además, Leavitt ha llegado a asegurar que "Trump todavía cree que es posible reunir a Putin y Zelenski" y hará todo lo posible para "intentar avanzar por la paz".
Se trata de la séptima conversación que ha tenido lugar desde enero entre los dos dirigentes. Además, ha tenido lugar en la víspera de la reunión que mantendrán en la Casa Blanca Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Esta semana Trump había sugerido la necesidad de hablar con Putin sobre el posible suministro a Ucrania de los misiles estadounidenses de largo alcance Tomahawk, que permitirían a Kiev golpear Moscú. Mientras, el Kremlin advirtió de que el suministro de los Tomahawk a Kiev supondría un "nuevo nivel de escalada" en el conflicto.
Semana intensa en política exterior
Estos presuntos avances para la paz en Ucrania llegan una semana intensa en la política exterior de la Casa Blanca. Después del logro diplomático, aún incierto, en Gaza, Trump ha seguido engrasando su particular cruce con España por no haber acatado el aumento de la inversión en Defensa al 5% y, además, continúa con la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Mientras ha lanzado varios recados al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por no haber acatado su orden de invertir el 5% del PIB en Defensa, insinuando incluso que España debería salir de la OTAN o amenazando con la imposición de aranceles, el presidente de Estados Unidos ha perpetrado su quinta operación extrajudicial contra una supuesta narcolancha en aguas internacionales del Caribe.
Además, el republicano confirmó después de que había autorizado a la CIA a que lleve a cabo acciones encubiertas en Venezuela.
A todo ello hay que añadir el rescate a la Argentina de Javier Milei, ya que el presidente de Estados Unidos selló un compromiso con echar a Buenos Aires un balón de oxígeno al otorgar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares para apuntalar la economía del país gobernado por Milei. No obstante, en su línea, Trump ató esta ayuda a que Milei ganara las próximas elecciones argentinas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover