Golpe de la ultraderecha a la política internacional y a los derechos de las mujeres. En el marco de la reunión del G-7 que se está celebrando en Italia, la presidenta de este país y actual anfitriona de este foro, Georgia Meloni, ha logrado retirar la referencia al derecho al aborto de la declaración conjunta de los líderes que sí figuraba en la realizada en la anterior cumbre, la de Hiroshima del año 2023, así como en el borrador del documento.

Aunque Francia y la Unión Europea han solicitado expresamente mantener esta mención explícita, finalmente han acordado firmar su compromiso para "promover la salud y los derechos reproductivos para todos, y avanzar la salud maternal, de los recién nacidos, niños y adolescentes", en línea con los pensamientos políticos de su administración nacional.

Meloni gana el pulso al G7

Según ha avanzado el diario El País, la presidenta de Italia y anfitriona este año del G-7 ha conseguido eliminar de la declaración conjunta de los líderes la referencia al derecho al aborto que estaba presente en el comunicado final de la cumbre anterior, la de Hiroshima de 2023, pese a las peticiones para mantenerlo de países como Francia y Canadá o la Unión Europea. En el borrador previo al documento definitivo también figuraba.

En este escrito -que está previsto que se apruebe este viernes- la mención a esta materia es significativamente más tibia dado que ha pasado de aparecer de forma explícita el compromiso de garantizar el "acceso al aborto seguro y legal" que figuraba en el anterior a expresar la voluntad de "promover la salud y los derechos reproductivos para todos, y avanzar la salud maternal, de los recién nacidos, niños y adolescentes".

Esto se suma a que en otro punto de la declaración conjunta de los países que forman parte de este foro se "reitera los compromisos del comunicado de Hiroshima con el acceso universal a sanidad de calidad, adecuada y accesible para mujeres, incluida la salud sexual y reproductiva", por lo que tampoco hace una referencia directa al aborto, atendiendo a la línea roja que supone para el Gobierno de Meloni este asunto.

Eso sí, no ha ganado con facilidad. Según el citado medio, algunas delegaciones, como la europea, la canadiense o la francesa, han mostrado su oposición a este cerrojazo y han pedido recuperar o mantener la mención a este derecho, aunque de forma poco fructífera. Algunas voces apuntan a la necesidad de firman una declaración de consenso sin evidenciar rupturas lo que ha llevado al resto de naciones a ceder, especialmente por las tensiones internaciones actuales. 

Tensión entre Italia y Francia por el aborto

 Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, se ha querido pronunciar este jueves por la tarde a la eliminación de la referencia al aborto ante los periodistas lamentando su pérdida. "Lo lamento, conocen la posición de Francia. No tenemos el mismo punto de vista. Francia ha integrado este derecho de las mujeres al aborto, la libertad de disponer de su cuerpo, en su Constitución", ha sostenido para apuntar a que "no son las mismas sensibilidades" que hay en Italia actualmente. 

Por su parte, Meloni ha contestado a Macron acusando al líder francés de utilizar el G-7 para hacer campaña a las elecciones presidenciales que ha convocado tras ser arrasado por la ultraderecha en las europeas. "Creo que es profundamente equivocado utilizar un foro importante como este para hacer campaña", ha sostenido en respuesta. Con todo, se espera que la declaración se haga pública a lo largo de este viernes, y también se espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refiera a esta cuestión en la reunión bilateral que tiene prevista con Meloni en las próximas horas.

Todo esto se produce en un marco político tendente a la ultraderecha en toda Europa y en el que Meloni ha llegado al Gobierno de Italia con un proyecto político que pivota alrededor de planteamientos especialmente represivos con el aborto. Ya en campaña prometió no tumbar la ley que rige en su país pero sí ha dejado ver su posició en contra del mismo con otras políticas muy conservadoras. 

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes