En directo

En directo: Comparecencia de Pedro Sánchez en la cumbre Hispano-Marroquí

El presidente del Gobierno interviene en el acto de clausura del Foro Empresarial España-Marruecos, que se celebra en el marco de la XII Reunión de Alto Nivel Marruecos-España en Rabat.

Pedro Sanchez y Mohamed VI | EUROPA PRESS

"Somos mucho más que vecinos"

"Somos mucho más que vecinos y miramos al futuro pretendiendo lograr el encaje definitivo de nuestros dos países", remata Sánchez, que da las gracias a su homólogo marroquí. 

Sánchez anuncia la apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla

"Hemos acordado que las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla se abrirán de manera progresiva", anuncia Sánchez desde Marruecos.

El presidente del Gobierno apela al "avance armónico" entre las partes

El presidente del Gobierno apela al "avance armónico", un mayor "diálogo" entre ambas partes. "Hoy podemos constatar que lo hemos logrado", 

Sánchez habla de un "enfoque integral y constructivo" en materia de inmigración

El líder del Ejecutivo español insiste en el "enfoque integral y constructivo sobre la inmigración". "La Guerra de Ucrania y la inestabilidad apelan a nuestra responsabilidad compartida. Debemos trabajar juntos para dar respuesta a la crisis (...) El Reino de Marruecos se ha disntinguido por su estatuto avanzado", apunta. "Nos ofrecemos a colaborar en lo que podamos"

Sánchez emplaza a "evitar todo lo que sabemos que ofende a la otra parte"

La cumbre bilateral es la primera desde hace ocho años. Sánchez hace repaso de los avances. "Recurriremos siempre al diálogo y no a los hechos consumados (...) La actualización del Tratado de Buena Vecindad". 

"Vamos a evitar todo aquello que sabemos que ofende a la otra parte", asume el líder del Ejecutivo. "Para ello, nos hemos propuesto una agenda de trabajo que opera de forma acompasada, desde el punto de vista político, de la seguridad...", añade. "También una sociedad económica avanzada". 

Pedro Sánchez comparece desde Rabat: "Aún queda un gran potencias por explorar"

El presidente del Gobierno agradece la "hospitalidad" en la "bella ciudad" de Rabat. "Nos une una estrecha amistad y queremos consolidar la nueva etapa de alto nivel, con la convicción del gran potencial que queda aún por explorar".

El encuentro sienta nuevas bases de confianza, respeto y entendimiento

En definitiva, el líder del Ejecutivo ha destacado que el encuentro actual servirá para sentar nuevas bases de confianza, respeto y entendimiento mutuo. "Cuanto mejor sea la relación entre Marruecos y España, mejor para España y mejor para Marruecos, y también para Europa", ha estimado Sánchez.

Reunión de Alto Nivel

Pedro Sánchez se ha referido durante su intervención en el Foro Empresarial a la Reunión de Alto Nivel que se celebra este jueves en Rabat, destacando la relevancia que este encuentro tiene para España y el país vecino.

El presidente del Gobierno ha reiterado que permitirá dar un nuevo impulso a la cooperación entre ambos territorios en múltiples ámbitos de interés común en los que ya se coopera en la actualidad. Así las cosas, ha destacado que la cumbre servirá Epara consolidar los acuerdos adoptados con Su Majestad el Rey Mohamed VI el pasado 7 de abril.

Relaciones económicas robustas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a comparecer este jueves a las 11:00 horas para dar cuenta de las relaciones de nuestro país con Marruecos. Ya en el día de ayer el líder del Ejecutivo destacó las relaciones comerciales entre ambos países.

En este sentido, apuntaba que los dos países estaban haciendo frente a condiciones adversas con medidas que hacen avanzar a sus sociedades al tiempo que modernizan sus economías. ""Lo hacemos desde una vocación compartida de apertura económica y desoyendo a quienes quieren aprovechar esta coyuntura para cerrarse sobre sí mismos", subrayó. 

"Las relaciones son sólidas, basadas en una dinámica positiva"

"Las relaciones son sólidas, basadas en una dinámica positiva. Los intercambios comerciales han alcanzado un nivel muy llamativo. Marruecos es el primer socio de España con China y Estados Unidos", explica el homólogo marroquí de Sánchez desde Rabat. 

Asimismo, recuerda que en 2019 se crearon 300 empresas españolas se crearon en Marruecos y 20.000 empresas españolas exportaron sus productos y servicios hacia el país norteafricano: "Nuestros intercambios aumentan continuamente, la inversión extranjera directa a España encabeza este grupo de países inversores en Marruecos, es un intercambio fructífero", concluye.

Mostrar más