Este domingo, en una noche marcada por el clamor ciudadano, al menos 15 personas fueron detenidas en Tel Aviv, acusadas de alterar el orden público durante las manifestaciones. Los protestantes exigían al Gobierno de Benjamin Netanyahu que se llegue a un acuerdo para la liberación de los rehenes en poder de milicias palestinas en la Franja de Gaza. La policía intervino mientras los manifestantes intentaban bloquear la autopista Ayalon, llegando incluso a encender hogueras en la calzada, un hecho que ha recogido el diario 'Times of Israel'.

En eventos previos a esta detención, otras siete personas fueron aprehendidas al ser sorprendidas por las fuerzas de seguridad portando una sustancia inflamable y varios neumáticos, presuntamente para levantar barricadas. Estos incidentes se suman a la tensión creciente en la ciudad, que ha sido escenario de las mayores concentraciones hasta la fecha.

La tensión en Tel Aviv alcanzó otro pico en la calle Begin, donde Anat Angrest, madre del rehén Matan Angrest, compartió una grabación de audio de su hijo. En la grabación, recuperada en la Franja de Gaza, el soldado implora al primer ministro Netanyahu por la liberación de los secuestrados, marcando la primera prueba de vida desde el 7 de octubre. Durante la concentración, otros familiares de rehenes expresaron su dolor y frustración. Einav Zangauker acusó directamente a Netanyahu de ser responsable del secuestro de su hijo, tachándolo de "líder mentiroso".

Por su parte, Raz Ben Ami, una de las rehenes liberadas en noviembre, compartió su temor de que, si no se actúa pronto, los rehenes podrían no regresar con vida. "Estoy harta de la presión militar, que hasta ahora solo ha conseguido que mueran", declaró angustiada. Otro familiar, Omri Shtivi, hermano del secuestrado Idan Shtivi, hizo hincapié en la importancia de la presencia israelí en el corredor de Filadelfia, entre Gaza y Egipto, crucial en las negociaciones sobre un posible acuerdo de liberación. "Preguntaros qué es reversible. Filadelfia es reversible. La vida de un rehén asesinado no lo es", subrayó.

La marcha por los rehenes convergió con la manifestación contra el Gobierno de Netanyahu, que también se celebra semanalmente en la calle Kaplan de Tel Aviv, mostrando la creciente unión de causas en la ciudadanía.

boton whatsapp 600