El programa Hora Veintipico ha recibido como invitado de lujo al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha abordado temas como la crisis de la vivienda, la polarización social y su visión del panorama político actual, cargando contra los jóvenes de ultraderecha. Casi cuatro temporadas después de la primera emisión de este programa, el 25 de octubre de 2021, su presentador Héctor de Miguel ha celebrado 500 emisiones con la entrevista a esta figura clave en la historia reciente del PSOE.

Zapatero valora la estrategia de Pedro Sánchez

Uno de los temas abordados en Hora Veintipico ha sido el acceso a la vivienda, y la entrevista con Zapatero no fue la excepción.

Héctor de Miguel planteó el problema con persuasión: “La gente, y ya no te hablo solo de los jóvenes, gente con 40 años no puede hacer un proyecto de vida porque no puede acceder a la vivienda". Zapatero reconoció seguidamente el trasfondo histórico de esta crisis, comprendiendo que desde la transición democrática, España ha optado por la vivienda en propiedad. Sin embargo, valoró positivamente la estrategia del gobierno actual como posible solución a este problema tan enjuiciado por el país: "Por primera vez vamos a tener un poderoso trasatlántico que va a incorporar todas las viviendas que hay en el patrimonio público y en los Sepes”.

El aumento de la ultraderecha en los más jóvenes

Otro de los momentos más destacados de la entrevista a esta figura política fue cuando se trató el tema de la creciente polarización política y de la ultraderecha en España y el mundo. Zapatero no dudó en mostrar su rechazo a los mensajes xenófobos que proliferan en algunos discursos, sobre todo en Estados Unidos, y quiso lanzar un mensaje para los más jóvenes que apoyan estas actitudes: "Ser rebelde para reivindicar los peores momentos de la historia de tu país es patético".

Además, resaltó el papel de la izquierda en la historia del país, afirmando que los principales cambios que han impulsado la evolución de España han sido liderados por gobiernos de izquierda, destacando los avances en derechos, la lucha contra la discriminación y el compromiso con la igualdad.

En este sentido, el expresidente destacó el impacto del feminismo como motor de cambio social, señalando que ha sido uno de los movimientos que más han contribuido al progreso del país. Asimismo, no perdió la oportunidad de referirse al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en relación con las acusaciones hacia Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. De manera crítica, comentó: “Se acusa a Begoña Gómez de dos cosas: de trabajar y de ser la mujer del presidente del Gobierno. Esos son los dos hechos objetivos".

Zapatero se sincera sobre la situación política y personal que vivió con Rajoy

Durante esta entrevista, Zapatero comparó el clima político actual con el que vivió durante su mandato, especialmente en su relación con Mariano Rajoy. Aunque reconoció los numerosos enfrentamientos públicos con el exlíder del PP, destacó el respeto mutuo en el ámbito privado: "Una cosa es que en público yo me daba con Rajoy y él me dio. En privado manteníamos siempre un fair play".

Además, reflexionó sobre su papel en la política actual, especialmente tras las elecciones autonómicas y municipales de 2023, donde ha tenido una mayor presencia mediática: "Pasábamos a un PP peor. Siempre he reconocido lo que hizo Rajoy el día de octubre que ETA anunció el fin de la violencia. Hizo una comparecencia impecable. Él tenía la información, yo se la había dado y me creyó".

Hora Veintipico celebra sus 500 emisiones

Tras una hora y media de entrevista, el equipo de este Hora Veintipico, conformado por Héctor de Miguel, José Cabrera, Fernando Moraño, Marina Lobo, Pedro Pérez Perea, Alicia Blanco y Miguel Martín, celebró la culminación de este programa tan único número 500, marcando un hito para el programa con el ex presidente como invitado.