[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"37364","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-188938","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"320","alt":"I\u00f1aki Urdangarin sale de la Ciudad de la Justicia de Barcelona entre gritos de \u0026quot;chorizo\u0026quot;,pitidos y banderas republicanas \/ EFE"}}]] Iñaki Urdangarin sale de la Ciudad de la Justicia de Barcelona entre gritos de "chorizo", pitidos y banderas republicanas / EFE
Iñaki Urdangarin se sometió, en el Juzgado de Primera Instancia número 46 de Barcelona, a las preguntas de los abogados de su exsocio Diego Torres y de siete medios de comunicación demandados por el duque de Palma por intromisión en su intimidad al desvelar comprometedores correos electrónicos con alusiones a presuntas infidelidades del marido de la infanta Cristina. Fue una comparecencia a puerta cerrada, a la que no se permitió la asistencia de periodistas ni público. Sin embargo, El Confidencial ha tenido acceso a la grabación judicial de su declaración: "Yo he venido aquí a proteger unos correos de carácter personal e íntimo, pero no le voy a reconocer si he cometido o no infidelidades. No le interesa a nadie más si yo he cometido supuestamente unas infidelidades", afirmó el duque de Palma durante su comparecencia.
La juez prohibió referencias a su vida íntima
Las declaraciones de Urdangarin en el juzgado de Barcelona, el pasado 16 de julio, tuvieron lugar tres meses después de que la titular de ese juzgado, María del Remei Vergés, prohibiera "revelar, publicar y difundir" cualquier correo electrónico que haga referencia a la "vida íntima de Iñaki Urdangarin o de su familia", tras la demanda de protección del derecho al honor presentada por el yerno del Rey contra su ex socio, Diego Torres, y siete medios de comunicación.
Los correos con su amigo de la adolescencia
Entre los comprometedores correos hechos públicos este miércoles destaca uno que apunta a una supuesta relación extramatrimonial del marido de la infanta Cristina con la esposa de uno de sus mejores amigos, ex compañero suyo en el equipo de balonmano del FC Barcelona, y otro enviado a un amigo de la adolescencia, Jaume Reguant, en el que el duque hace referencias a relaciones sexuales.
"Una broma con un amigo"
En sus declaraciones en el juzgado, Urdangarin afirmó que esos correos forman parte de "un diálogo en broma con un amigo", aunque el abogado de Diego Torres destacó que lo relevante de los mensajes es que confirman su presencia en Madrid el 28 de enero de 2004, el día de la supuesta reunión en Zarzuela que habría mantenido el duque de Palma con el entonces presidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para hablar sobre las adjudicaciones de contratos públicos al Instituo Nóos, la fundación que presidía Urdangarin y a través de la que desvió fondos públicos. Precisamente, la defensa de Diego Torres presentó ante el juez esos correos como prueba de que el duque se encontraba ese día en Madrid.
Sobre su matrimonio
Al ser preguntado por el abogado de Torres por esos correos, Urdangarin afirmó que no había acudido al juzgado para “hablar de los contenidos de los correos. Las insinuaciones que se hacían en ese correo de carácter íntimo con mi amigo es lo que vengo aquí a preservar".