Debido a la evolución desfavorable y preocupante de los incendios activos en España, con los principales focos en Galicia y Castilla y León, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado a última hora de este miércoles en una entrevista con Cadena SER que la Unión Europea (UE) proporcionará a España dos aviones cisterna.

“Lo hemos formalizado esta noche”, ha avanzado el ministro en relación con la solicitud de estos aviones al Mecanismo Europeo de Protección Civil a Bruselas. Estas aeronaves Canadair de extinción de fuego cuentan con más de 5.500 litros de capacidad cada uno y que próximamente serán enviados a las comunidades autónomas más afectadas por las consecuencias de las llamas, es decir, a las que se consideren prioritarias en función de la evolución de los incendios.

"Esperemos que sea lo antes posible, está hecha la solicitud. Ellos aceptarán el encargo y dispondremos el trayecto a España para que se pongan en funcionamiento contra los incendios", ha precisado con respecto a la solicitud a la UE, reiterando que, con esta decisión, "se han adelantado" por "previsión meteorológica".

Durante la entrevista concedida el programa 'Hora 25', el titular de Interior ha señalado que el Gobierno central cuenta con "suficientes operativos puestos a disposición del conjunto de las direcciones técnicas para combatir los incendios en varias comunidades. Nos hemos dirigido al mecanismo europeo de Protección Civil haciéndoles constar de que pudiéramos solicitar un apoyo al mecanismo de protección civil", ha explicado.

En cuanto a la posible solicitud futura de más bomberos para sofocar las llamas, Marlaska ha reiterado que será decisión de las autonomías afectadas: "Si lo solicitan las comunidades lo solicitaríamos. En el momento actual no tenemos información real y precisa de que con los medios que tenemos en España fuera necesario un complemento en ese sentido".

Marlaska reitera que las competencias son autonómicas

En cuanto al debate que se ha reabierto sobre en qué administración recae la gestión de una crisis de este calibre, tal y como reza la legislación española, el ministro del Interior ha recordado que las competencias son íntegramente autonómicas. 

"Las comunidades autónomas en materia de gestión de emergencias tienen la competencia, sin perjuicio al elevar a nivel 2 que tienen apoyo directo de los medios del Estado y del resto de comunidades. Si una CCAA entiende que no puede gestionar con sus medios el problema, puede solicitar al Gobierno que asuma la gestión de la emergencia. Si viéramos que algunas de las comunidades no está en condiciones de la gestión correcta lo asumiríamos. (...) Si viéramos una situación que nos lleva a entender que las comunidades no pueden asumir la emergencia, lo hacemos nosotros. Pero es responsabilidad de la comunidad solicitar la asunción al Gobierno", ha contestado en el medio citado.

Debido a que el foco de preocupación se sitúa sobre Castilla y León y Galicia, el Gobierno central entiende que, en estos momentos, aún "pueden gestionar razonablemente la emergencia con sus medios, los del estado y los del resto de las comunidades que prestan apoyo", además de esta nueva ayuda europea que pronto llegará.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio