De un tiempo a esta parte son constantes las alusiones de Pedro Sánchez a Isabel Díaz Ayuso desde su escaño en el Congreso de los Diputados. Especialmente en días como este miércoles, de sesión de control, en los que el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se enfrentan cara a cara y delimitados por el tiempo. Lo habitual también es que el presidente del Partido Popular arremeta contra Moncloa con el manido mantra de la “corrupción del entorno de Sánchez”. Y así ha sido, con la añadidura del reproche sobre sus “chistes” de la Guerra en Gaza. “Salió de Galicia para ser gobernado desde un ático de Chamberí”, concluyó el socialista no exento de malicia.

Arrancó el presidente del Partido Popular, no por la senda de la corrupción, sino retomando la narrativa de las “97 subidas de impuestos” en siete años de Gobierno de Pedro Sánchez. Un dato que, por otro lado, no es del todo preciso al incluir un batiburrillo de subidas de cotización entre otras cuestiones. En cualquier caso, Feijóo insistió, atribuyendo al Gobierno el ensanchamiento de la “brecha de renta per cápita” con Europa hasta el 15%. “La sensación en la calle es que el único servicio que funciona es Hacienda”, reiteró el líder de la oposición, alertando de la existencia de “cuatro millones de españoles están en situación de carencia material severa”, incluyendo los que “duermen en aeropuertos del Estado”. “No nos salen las cuentas”, remató.

Feijóo lamentó que del PIB “no se come”, denunciando que ha sido bajo el mandato de Sánchez cuando se ha producido una subida del 37% del “precio de los alimentos”. Además, ha denunciado que “el 77% de los jóvenes no puede formar una familia por falta de medios” y, ahora sí, arremetiendo contra el Gobierno por “corrupción” al traer a colación el caso de la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, imputada recientemente por malversación. “Mientras vacían la nevera de los españoles, llenan los bolsillos de corruptos”, espetaba el jefe de los conservadores mientras ponía la guinda a su intervención con la figura del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán: “¿Avala usted la gestión del señor Cerdán?”.

Ayuso e Israel

El presidente del Gobierno recogió el testigo de su homólogo y no escatimó en reproches en su alocución. Sánchez respaldó a su número tres y arremetió contra Feijóo por “insultar y difamar a personas honestas” como Santos Cerdán. Ataques que, según ha reflejado el jefe del Ejecutivo, provienen de “quien se puso al frente del Partido Popular para tapar la corrupción” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Para lo que ha quedado, señor Feijóo. […] Salió de Galicia para que lo gobiernen desde un ático de Chamberí”, espetó Sánchez.

Entre golpes con la corrupción como ariete, Sánchez reivindicó la labor de su gobierno en materia económica, recordando que Bruselas aumentó al 2,6% la previsión de crecimiento. Un dato que conjuga con la estimación de la OCDE, que sitúa la “renta real de las familias españolas” entre las más altas de las grandes economías mundiales. En este sentido, a colación de la guerra arancelaria de Donald Trump, recordó que el Partido Popular votó en contra de un real decreto que protegía al sector primario y comercial frente a la cruzada del magnate estadounidense. “Ustedes, siempre en contra de España”, encapsuló, al tiempo que afeaba al líder de la oposición los “chistes” sobre el dictador Franco para hablar de la situación en la Franja de Gaza. “Menuda talla política y falta de humanidad”, continuó.

Reproches de Junts

Recogió el testigo de Feijóo la portavoz de Junts, Míriam Nogueras. La neoconvergente interrogó al jefe del Ejecutivo sobre su valoración del resultado de su carpeta política. Especialmente se refirió al apartado de vivienda, donde el presidente del Gobierno admitió que "hay mucho margen de mejora" y apostilla que el primer problema de las familias y la juventud es precisamente el "acceso a la vivienda". 

La portavoz de los de Carles Puigdemont, sin embargo, ha afeado al Ejecutivo que continúa "vendiendo humo". Nogueras también se ha referido al president de la Generalitat, Salvador Illa, a quien reprocha de construir una Cataluña en la que "es imposible encontrar una vivienda digna que se pueda pagar". "El modelo que tenemos hoy es un fracaso absoluto: los jóvenes no se pueden emancipar y los alquileres son cada vez más altos", repasa Nogueras, quien acusa a Sánchez de insistir en su error y al que conmina a dejar atrás "los titulares" y se arremanguen para "hacer vivienda pública" y, de este modo, dejar de "hacer sufrir a la gente". "Apaguen ya la máquina de triturar a la clase media catalana", remataba.

Por su parte, el presidente del Gobierno entiende la preocupación de la sociedad catalana y el conjunto de la población sobre el acceso a la vivienda, aunque recuerda que Cataluña crece y tiene mucho más empleo en comparación con el periodo de Gobierno de Mariano Rajoy. "Lo que estamos haciendo es contribuir a la estabilidad en Cataluña. A lo mejor por su orientación ideológica no lo comparten, pero hemos intervenido un mercado que no funciona", remachó. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio