El ciclo electoral abierto hace más de un año ha concluido y la actividad parlamentaria vuelve a ganar la relevancia que merece. Este miércoles se ha celebrado la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados después de las elecciones europeas, cuyos resultados han marcado el pleno. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mirado a futuro y ha prometido que, “antes de que acabe el verano”, presentará un paquete de medidas de “calidad democrática” para frenar a “la máquina del fango”.

“Yo me propuse presentar un paquete de medidas de calidad democrática antes de que termine el verano y lo voy a presentar ante las cortes antes de que concluya este periodo”, se ha comprometido. Durante su intercambio de intervenciones con el grupo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el líder socialista ha dado la noticia como respuesta a las palabras de su portavoz, Gabriel Rufián, que ha pedido al presidente del Gobierno dejarse de cartas y aprobar una serie de medidas “mañana mismo”, que ha recitado desde su escaño:

  • Pactar los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
  • Veto a empresas privadas que han colaborado con la máquina del fango de la contratación pública
  • Aumento multas por perseguir, difamar y mentir: de 14.000 a 150.000 euros

Hagámoslo más allá de mandar cartas”, ha espetado Rufián. “A la gente todo esto le importa cero. Mejoremos sus condiciones de vida porque cuando la izquierda no crea lugares de vida mejor, la derecha crea cavernas y la gente entra”, ha cerrado su intervención, que comenzaba preguntado a Pedro Sánchez si temían por la posibilidad de una moción de censura, que Alberto Núñez Feijóo aireó antes de los comicios comunitarios. “De personas desesperadas como Feijóo me temo cualquier cosa”, ha respondido el jefe del Ejecutivo.

“Creo que la moción que anuncio con aquellos con los que pudo ser presidente, pero no quiso, y ahora parece que si quiere, se califica por sí misma”, ha añadido Sánchez. No obstante, Rufián ha querido advertirle de que, lo que ahora parece inverosímil, puede llegar a producirse. “No cuela lo de que la derecha española pacte a la vez con la ultraderecha y la derecha española, pero colará. Ni que Feijóo pacte con Puigdemont para echarle a usted por pactar con Puigdemont, pero colará”, ha zanjado el independentista, al que Sánchez le ha reafirmado su promesa.

Frente a la extrema derecha, políticas progresistas

En línea con el discurso mantenido antes y después de la cita con las urnas europeas, Sánchez ha reiterado su contrariedad con el avance de las fuerzas reaccionarias, que han sumado una nueva agrupación a su trinchera. En contraposición, ha trasladado que enfrene se ubicará un Gobierno progresista que resistirá los tres años de legislatura que le quedan y seguirá, ha trasladado, para mejorar la vida de los ciudadanos. “Creo que este Gobierno tiene ante sí una agenda de lucha y reducción de la desigualdad extraordinaria”.

La respuesta ante las exigencias de actuación de Rufián se ha centrado en desgranar lo hecho y lo que queda por hacer. “Pienso, por ejemplo, en una política de vivienda, en el problema fundamental que tienen los jóvenes y una clase media y trabajadora sobre la imposibilidad de acceso. Pero también pienso que este Gobierno de minoría parlamentaria ha conseguido cosas inéditas y valoradas fuera de España: la reforma laboral, de pensiones, educativa, la subida del SMI. Todas políticas que nos están permitiendo crecer, crear empleo y reducir las desigualades”, ha concluido.

Renovación del CGPJ

Durante su intercambio en la Cámara Baja, la petición de Rufián, referida al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), no ha sido respondida por parte del mandatario, pero posteriormente ha dejado caer una bomba en forma de ultimátum en la televisión pública. “El día de la marmota ha durado demasiado, más de 2.000 días y eso se acabó", ha introducido antes de trasladar al Partido Popular (PP) que, de no alcanzar un acuerdo antes de finales de junio, la coalición acudirá al Congreso para acometer una reforma.

Esta acabaría con la potestad del órgano de gobierno de los jueces de designar Tribunal Supremo y los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas. "Nosotros nos damos como Gobierno hasta final de este mes, hasta el mes de junio, y si en el mes de junio el Partido Popular no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional, que es el secuestro que está perpetrando el Partido Popular a un órgano importante que es el Gobierno de España", ha revelado.