Tras el peor apagón de su historia, España amanece y va volviendo poco a poco a la normalidad. Esa será la tónica -la de ir recuperando la normalidad- que se espera durante este martes, que todavía se antoja a menos irregular en tanto en cuanto hay quienes no podrán desarrollar con normalidad su trabajo y las clases de algunas comunidades autónomas permanecen cerradas al alumnado.

Entretanto, lo peor ha pasado; de un día para recordar en el que las radios -quien pudo hacerse con una- fueron las protagonistas; de una jornada que todavía no somos conscientes de lo que supuso pero, sobre todo, de lo que podría haber significado.

Con todo, y hasta que se vaya esclareciendo todo del todo, hay que intentar que todo sea como lo era antes de ayer, con al rutina que precede a un puente, máxime cuando, afortunadamente, no hay que lamentar -a menos que se conozca por el momento- ningún daño irreparable en lo personal.

Transporte público

Así las cosas, mientras el 99% del suministro se ha recuperado y el 100% de las subestaciones de la red están en servicio, la red de transporte público se va también poco a poco recuperando. Por ejemplo, Renfe ya ha informado de que el AVE entre Madrid y Sevilla funciona como cualquier otro día. La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado que la red de Metro de Madrid aún no está restablecida en su totalidad y asegura que seguirán trabajando para que el servicio recupere la normalidad a la mayor brevedad posible. 

Sin embargo, en Cataluña se ha decidido suspender el servicio de Rodalies para este martes. Renfe ha tomado la decisión de paralizar toda la actividad ferroviaria catalana por la elevada "inestabilidad" del suministro eléctrico", habida cuenta de que no permite operar los trenes con garantías. Así lo ha comunicado Antonio Carmona, director de Rodalies, quien a esta hora no puede garantizar una previsión diferente al respecto. 

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) como el servicio de Metro en Barcelona van recuperando la normalidad en estas primeras horas de la jornada post apagón, pero Renfe considera que no puede garantizar el servicio de trenes y recomienda a los pasajeros buscar otras opciones para cubrir los trayectos.De hecho, Carmona ha incidido en que no hay medios para habilitar un transporte alternativo por carretera ante un paro total de servicios. "Es inviable", ha sentenciado. Lo que sí se ha restablecido, aunque acumula retrasos considerables, es la alta velocidad entre Barcelona, Madrid y las conexiones con Girona y Figueres. A esta hora del martes, no se ha podido recuperar el tramo del corredor mediterráneo ni tampoco en los convoyes que unen la Ciudad Condal con el norte de la Península. 

En este sentido, Carmona ha hecho una breve comparecencia desde la estación de Sants de Barcelona, donde se cuentan por decenas las personas que se han refugiado en la gran estación barcelonesa para pasar la noche. Al igual que en las estaciones de Atocha y Chamartín, donde la UME ha dado su apoyo con mantas, comida y agua a las personas que pasaron la madrugada del caos en sus instalaciones. 

Evitar desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un llamamiento urgente este martes a la población: evitar los desplazamientos por carretera salvo en casos de estricta necesidad, tras el apagón eléctrico que paralizó buena parte del país el lunes.

Aunque la situación comienza a estabilizarse, desde el organismo advierten que persisten incidencias en la red viaria, y piden a quienes no puedan aplazar sus desplazamientos que extremen la precaución al volante.

Según datos actualizados por Red Eléctrica, a las cinco de la mañana de este martes ya se había recuperado el 92,09% de la demanda eléctrica en la península. Aun así, todavía hay zonas donde algunos semáforos siguen sin funcionar, lo que supone un riesgo añadido en la circulación. La DGT insiste en que la prioridad es la seguridad hasta que se restablezca por completo la normalidad.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio