Ha pasado algo más de año y medio desde que Mariano Rajoy abandonaba el restaurante Arahy entre una maraña de cámaras y micrófonos mientras en el Congreso se consumaba la moción de censura que le apartaría de Moncloa. Muchos días de silencio hasta que, en plena promoción de su libro, el expresidente concede una entrevista a XL Semanal en la que, por supuesto, habla de Aznar algo más que en Una España mejor, donde le dedica dos párrafos.

El expresidente del Ejecutivo concede su primera entrevista al magazine de ABC en exclusiva. Una conversación que vale su peso en oro, pues nadie había conseguido una charla con el expresidente tras la moción de censura que coronó a Pedro Sánchez. “Mi primera entrevista desde hace un siglo”, declara un sonriente Mariano Rajoy.

El ex jefe del Ejecutivo era consciente de que el nombre de José María Aznar iba a aparecer tarde o temprano. Sin embargo, Rajoy estuvo atento y tiró de humor para referirse al que, con el paso de los años, se convirtió en su archienemigo dentro del Partido Popular.

Preguntado por las declaraciones de su predecesor durante sus ocho años al frente del Gobierno, Rajoy asegura que “en Moncloa estuve muy ocupado y no seguí mucho sus actividades”. La retranca del expresidente del Ejecutivo sigue perenne en su figura. No ha cedido ni un gramo de su peso.

La periodista no quiere soltar el suculento hueso de José María Aznar e insiste en la figura de su predecesor. Hace referencia a un pasaje de su libro en el que relata como el expresidente se presentó ante el Comité Ejecutivo del partido, “algo que se había hecho en escasísimas ocasiones” con el fin de solicitar un Congreso abierto del PP.

La respuesta de Rajoy no podía ser más fiel a lo que ha sido durante toda su vida al servicio de la política. “Francamente, me da igual. Usted misma”, zanjó el expresidente del Gobierno, esquivando las balas de nuevo. Pero José María Aznar todavía prometía volver y eso ocurriría cuando se habló de la corrupción del Partido Popular.

“Nunca le pedí explicaciones a Aznar. Asumo toda la herencia de mi partido, toda”, sentencia cuando es preguntado por la corrupción del Partido Popular. Insiste en que “es evidente que en la formación ha habido casos de corrupción lamentables”. Sin embargo, justifica que también los ha habido en otros partidos de España y de Europa.

Yo nunca he negado que hubiera enriquecimiento ilícito de algunas personas, pero no del Gobierno del que yo he formado parte”, insiste Mariano Rajoy, marcando una línea diferencial con el PP previo a su llegada.