El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, comparece este jueves en la comisión dedicada al caso Koldo en el Senado y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, no ha perdido de lanzarle ánimo ante el acto que funcionará, a efectos prácticos, como un interrogatorio de la oposición. El también socialista ha recordado uno de los momentos clave en la construcción de la figura política que, a posteriori acabaría siendo clave para convertirle el jefe del Ejecutivo.

Hoy se cumplen nueve años de este día”, ha compartido Puente a través de sus redes sociales, acompañando la publicación con un vídeo del día que Sánchez renunció a la secretaría general de los socialistas tras permitir el PSOE el Gobierno de Mariano Rajoy con una abstención, pese a la negativa de su propio líder y de varios sectores del partido. "No iré contra mi partido ni iré contra mi compromiso electoral", justificó Sánchez en aquel momento, antes a lanzarse a la campaña para recuperar Ferraz.

Un día de dignidad para la causa socialista”, ha considerado Puente aquel momento, mentándolo para los retos que considera que los socialistas tienen por delante. “Un líder se forja a base de decisiones duras y difíciles. Y a Pedro Sánchez le ha tocado tomar unas cuantas”, ha puesto en valor el titular de la cartera de Transportes. “Siempre estuve a su lado, mucho antes de aquel día y nueve años después”, ha defendido su postura, asegurando que “nunca” se ha “arrepentido” de haberla tomado.

Comparecencia en el Senado

El presidente del Gobierno se enfrenta este jueves a la comisión de investigación abierta para indagar en el caso Koldo. El Partido Popular (PP) lleva caldeando varias semanas la cita, pero el entorno socialista la afronta con tranquilidad. Marcando diferencias con otro comparecientes, el jefe del Ejecutivo tomará la palabra y, como ha confirmado, responderá a todas las preguntas y reproches que le planteen los once grupos políticos participantes.

El formato contemplado es el de pregunta/respuesta habitual en este tipo de comisiones, aunque se da manga ancha a los interlocutores para introducir sus intervenciones. La comparación está fijada en la Sala Clara Campoamor, la misma en la que se ha interrogado al resto de citados. No obstante, esta ocasión será diferente por el protagonista, razón que ha empujado a establecer las limitaciones de aforo por la expectación.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover