Tras las palabras del diputado balear de Vox, Sergio Rodríguez, felicitando el Día de la Víctoria de Francisco Franco (“Feliz día de la Victoria”), con las que ha enaltecido el triunfo del dictador en la Guerra Civil el 1 de abril de 1939, el PSOE ha criticado que una vez más el Partido Popular sigue con los “oídos sordos” y con “su blanqueo” a la ultraderecha. A su vez, fuentes socialistas también han expresado que los populares, otra vez, “no son capaces de poner pie en pared ni romper con un grupo que cada vez que puede rememora un pasado cruel y sangriento”. 

Este martes, en el Parlament balear Rodríguez ha expresado una nefasta felicitación por el ‘Día de la Victoria’, haciendo referencia al Gobierno de España y a Pedro Sánchez en su año de celebración -en referencia a los actos que prepara el Gobierno para celebrar los 50 años del fin de la dictadura franquista-, usando esto como excusa para felicitar la victoria del dictador en la Guerra Civil. "Permitan que inicie mi intervención, yo que soy muy bien mandando y obedeciendo al Gobierno de España y a su presidente Pedro Sánchez, en su año de celebración, hoy primero de abril les deseo un feliz Día de la Victoria", ha refutado el diputado.

El PSOE no ha querido quedarse callado y ha denunciado que, una vez más, “el parlamento balear se convierte en un espacio en el que los socios preferentes del Partido Popular se vanaglorian de la dictadura y continúan con su blanqueo”. También han reprochado que “Vox solo defiende un país dividido que afortunadamente dejamos atrás hace mucho tiempo y el PP lo permite callando”.

“Es inaceptable que en pleno 2025, Vox continúe con su lucha por exaltar símbolos fascistas, incumpliendo la Ley de Memoria Democrática e insultando la dignidad de las víctimas, a las que sí que hay que recordar para evitar el borrado de décadas de lucha por la verdad, la justicia y la reparación”, han declarado fuentes del PSOE. 

Críticas a las palabras de Rodríguez

Todo este revuelo ha llegado, a su vez, por las críticas de diputados de izquierdas en el Parlament, como la del portavoz del PSOE Iago Negueruela después que el presidente de la Cámara autonómica, Gabriel Le Senne, no hiciera caso al comentario y al final lo ha considerado con una "broma", no viendo necesario que su compañero de grupo retire sus palabras. "Yo no he apreciado más que una broma", ha refutado.  

Negueruela ha argumentado que su declaración es contraria a la normativa parlamentaria al exaltar el franquismo. "Hay leyes aprobadas en el marco del Congreso de los Diputados que prohíben enaltecer determinados símbolos fascistas", ha criticado el socialista."Y usted, le guste o no, haya arrancado lo que haya arrancado, tiene que velar porque se cumpla el ordenamiento jurídico de esta cámara", ha finalizado, dirigiéndose al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.

El presidente del Parlament está acusado y pendiente de juicio de delito de odio por romper en un pleno una fotografía de tres republicanas asesinadas en Mallorca en 1937. 

Le Senne ha retirado las palabras y ha llamado al orden por primera vez a Negueruela. A su vez ha justificado que el artículo mencionado por Negueruela no hace referencia a este tipo de declaraciones. "El artículo 81 habla de las alusiones, y lo que usted ha dicho que no tiene nada que ver. Vamos a seguir, guarden silencio", ha expresado.

El presidente de Més per Menorca Josep Castells, también ha querido dar su opinión sobre el asunto. Este ha señalado que el reglamento establece que la presidencia de la Cámara debería haber llamado al orden a Rodríguez al haber expresado unas palabras que son "ofensivas".

"El día de la victoria es evidentemente un símbolo del franquismo", ha sentenciado el menorquinista. A su vez, ha instado al presidente del Parlament a pedirle al diputado de Vox que retire sus palabras y que éstas no consten en el diario de sesiones.

No obstante, las quejas por parte de los diputados de izquierdas han surgido efecto, ya que la vicepresidenta segunda de la Mesa y coprotagonista del incidente, Mercedes Garrido, ha sentenciado la “deficiencia” de La Senne en la interpretación del reglamento.

boton whatsapp 600