El curso político tocará este martes su fin con la celebración del último Consejo de Ministros antes de las vacaciones de verano, en el que se aprobarán los nuevos permisos parentales, y vivirá este lunes un momento importante, con el pronunciamiento habitual del discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.  Ante este desahogo de actualidad legislativa, los casos de corrupción y la pugna partidista gana espacio, destacándose en la última semana el caso del currículum falso de Noelia Núñez, la diputada del Partido Popular (PP).

El principal responsable del destape de la mentira de la que estaba llamada a ser la “Ayuso de Fuenlabrada” fue el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien empezó a airear unas sospecha por redes sociales que posteriormente se confirmarían. Ha transcurrido casi una semana desde que la propia diputada del PP reconociese que la habían pillado en su mentira y, desde entonces, otros muchos cargos políticos han sido señalados, entre ellos figuras como la de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía.

Este lunes, Puente ha hecho balance de la situación y de la reacción del partido conservador, que lejos de disculparse ha optado por ensalzar a la diputada mentirosa por su dimisión, como si esta fuese un gesto de honestidad y no una reacción obligada al ser pillada, y lanzarse a una persecución de representantes socialistas. “El Partido Popular ha reaccionado exactamente igual que cuando apareció el máster fake de Cifuentes”, ha lamentado el ministro en TVE, acordándose de la que fuera presidenta de la Comunidad de Madrid.

Han intentado agitar el árbol y mover el ventilador”, ha denunciado Puente, quien ha sido uno de los señalados por un máster cursado en el año 1991, del que ya presentó la documentación y dio explicaciones en 2018 tras una campaña con la que los conservadores intentaron desprestigiarle. “El tema de mi máster lo sacaron en 2018 y yo mostré mi título y la memoria. Expliqué que es del 91, cuando no estaba reglada la actividad”, ha desgranado, ensalzando que el detalla “qué ha hecho” y “dónde lo ha hecho”.

El PP debería dejar de intentar revolverse cuando le pillan en un renuncio y asumir su responsabilidad”, ha opinado sobre la reacción de Génova 13. Asimismo, el titular de la cartera de Transportes ha ahondado en la cascada de currículums que se han sido eliminados de diferentes plataformas en los últimos días. “El número de personas del PP que han falseado sus CV es enorme”, ha cargado, poniendo el foco en que existen “presidentes de Comunidades Autónomas (CCAA) que tienen cuatro o cinco CV distintos en función de las etapas”.

De la meritocracia y la verdad

El caso del Moreno Bonilla es paradigmático”, ha señalado directamente. Más allá de los casos concretos, Puente ha señalado el acto de mentir como el único problema en lo referido a esta cuestión; ya que no es necesario una formación universitaria para desempeñarse como un buen representante público.  “En política se puede estar con una formación académica universitaria o sin ella. Aquí no se discute eso”, ha destacado.

No obstante, si ha dejado constancia de la hipocresía de los neoliberales del PP que predican el discurso de la meritocracia, aunque no con el ejemplo. “Es verdad que cuando uno va con el discurso de la meritocracia por la vida y con la ley del esfuerzo y se tiene 33 años en el país de las oportunidades y no se ha realizado ninguna actividad académica relevante es preocupante”, ha traslado Puente, antes de cerrar su opinión al respecto opinando que “lo importante es decir la verdad”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio