Con motivo de la entrada en prisión del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor Koldo García tras la decisión del juez del Tribunal Supremo, las reacciones en el mundo mediático y político no han dejado de sucederse este jueves. Por su parte, el jefe de gabinete del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, se ha pronunciado de nuevo en redes sociales bajo un enfoque conocido.
El jefe de comunicación de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a emplear su conocida expresión “Pá’lante” para ahora dirigirse al presidente del Gobierno: “Pa`dentro, os lo dije”, ha comenzado, en clara alusión a Ábalos y Koldo.
“Lo que no sabe Pedro Sáncheza es que el próximo Pá’lante será él”, ha defendido a través de X -antigua Twitter-. Una expresión que ya utilizó bajo “su intuición” -como bien declaró en sede judicial- para referirse al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y con la que ahora ataca al mandatario de La Moncloa.
Pá’dentro. Os lo dije. Lo que no sabe Pedro Sánchez es que el próximo Pá’lante será él
— MÁR (@marodriguezb) November 27, 2025
La “intuición” de ‘MAR’ en el caso del fiscal general
Esta ya conocida expresión fue el germen que declinó en el juicio mediático y político sobre la figura del exfiscal general del Estado y, ante la ronda de declaraciones en el Supremo, en enero, el jefe de gabinete de Ayuso reconoció haberse inventado su mensaje en redes sociales, en el cual sostuvo que el novio de la presidenta, Alberto González Amador, no había podido responder a la propuesta del falso ofrecimiento de acuerdo porque “la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes ‘de arriba’ para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio”.
Entonces, en sede judicial, posteriormente confesó que “eso no es información”: “Llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta”. Ante esta respuesta, la abogada de Estado preguntó de nuevo si se trataba de “una suposición” que hacía él mismo, a lo que afirmó. Además, antes había reconocido que filtró parte de los correos electrónicos del caso del fraude fiscal que afecta al novio de Ayuso en un diálogo con el juez Hurtado.
“Sobre lo que publica El Mundo, el mismo periódico ha publicado que yo no soy su fuente, pero yo sí doy a los periodistas después de esa publicación, la textualidad del email recibido por el señor abogado Neira [el letrado de la pareja de Ayuso] de parte del señor fiscal Salto [con el que se quería llegar a un acuerdo para evitar el juicio sobre el fraude fiscal]”, le dijo.
Meses más tarde, en la recta final del juicio, a principios de este noviembre, la cuestión volvió a planteársele en el Alto Tribunal, y fue cuando insistió en que se guio por su “intuición”: “Dije que el fiscal general iría p’adelante. No era desacertado”. Al hilo, calificó a González Amador como una “víctima” que sólo quería “llegar a un acuerdo y Hacienda no le permitió”, y no como un “delincuente”, pese a reconocer el doble delito fiscal en el correo filtrado. Asimismo, Rodríguez defendió que se pronunció en estos términos para proteger “la reputación de la presidenta” Ayuso.