Mientras el ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunciaba las primeras medidas del plan de regeneración democrática durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la noticia llegaba a todos los teléfonos móviles y televisiones: el juez Peinado ha imputado a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un nuevo delito. Concretamente, el magistrado Juan Carlos Peinado ha abierto una nueva línea de investigación por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida y otro de intrusismo profesional al poner a su nombre un software realizado para la Universidad Complutense de Madrid.

Sin tiempo para leer el auto y determinar cuál debe ser la respuesta oficial del Ejecutivo, el titular de Justicia y hombre fuerte del Gobierno, Félix Bolaños, ha tenido que hacer frente a la primera pregunta sobre esta nueva investigación en contra de Begoña Gómez, ya imputada anteriormente por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios: “No he podido conocer el auto al que hace referencia, pero sí que puedo asegurar que la investigación, por más que dure, no incluye ninguna opinión, informe o prueba que ponga de manifiesto que existe algún delito. Estoy convencido de que esa será la conclusión de la instrucción”, ha vaticinado el dirigente.

De esta forma, y pese a mostrar su “total respeto y confianza en la labor de la justicia”, algo en lo que ha incidido en diversas ocasiones durante su breve respuesta, ha querido reiterar que confía en la inocencia de la encausada y que, actualmente, con las pruebas que están sobre la mesa de una instrucción plagada de claroscuros y polémicas, no existe ningún hecho imputable: “Quiero reiterar que toda la documentación, testimonios e informes que hay en la instrucción dicen que no hay nada. Es lo que se ve claramente cuanto más avanza la investigación”, ha sostenido el titular de Justicia.

El escrito y la citación

Sobre lo relativo a esta nueva imputación, ha sido pasado el mediodía cuando el juez Juan Carlos Peinado ha aceptado la nueva querella de Hazte Oír y ha abierto una nueva línea de investigación contra Begoña Gómez por los delitos de apropiación indebida e intrusismo profesional. Como reza el escrito, al que ha tenido acceso ElPlural.com, son los pliegos técnicos, así como poner a su nombre el software, el punto clave sobre el que Peinado ha asentado su decisión.

Además, y siguiendo con la espectacularización de un caso denunciado por el Gobierno y que según la Fiscalía puede estar vulnerando la presunción de inocencia, el magistrado del juzgado de Instrucción nº41 de Madrid ha vuelto a citar a declarar a la encausada el próximo 18 de noviembre.

Cabe recordar que esta nueva imputación se produce después de que la Audiencia Provincial de Madrid desestimara el recurso de la Fiscalía en el que se reclamaba que la investigación sobre el software de la Universidad Complutense de Madrid recayera en un juzgado distinto al del juez Peinado. El Ministerio Público consideraba, y así lo expresó en su recurso, que no existí conectividad entre ambas denuncias, la de la herramienta informática de la UCM y la del tráfico de influencias y corrupción en los negocios que sí investiga el magistrado.