La comisión del Senado que investiga las ramificaciones del ‘caso Koldo’ ha acogido este jueves la comparecencia de la gerente del PSOE, Ana María Fuentes, en el marco de las declaraciones que se están prestando para esclarecer detalles sobre la presunta trama de corrupción en la que el ex asesor Koldo García se habría beneficiado de su relación con el ex ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, José Luis Ábalos, para la adjudicación de contratos públicos.

Durante su intervención, la gerente ha asegurado que todos los pagos que se pudieran realizar iban documentados y auditados, a la vez que ha defendido que todas las liquidaciones están “contabilizadas, soportadas documentalmente y auditadas”. En este orden de cosas, Fuentes ha garantizado que “todo el dinero” correspondiente a estos pagos, sea en “transferencia, anticipo o en efectivo, procede de un origen legítimo”, por lo que, asegura, “no hay una caja B”. "Yo creo que no hay una caja B. Cada euro que entra en la caja del PSOE y cada peseta que se paga por transferencia tiene un origen lícito", ha esgrimido la gerente del Partido Socialista en su comparecencia.

En relación con ello, Fuentes ha recordado que el PSOE, unos años atrás, obligó a abonar las cuantías “prioritariamente por transferencia bancaria”. “De hecho, en pocas ocasiones se paga en efectivo”, ha añadido. Al hilo de todo ello, la actual gerente ha asegurado que “cada pago que se hace por parte del PSOE” está “auditado posteriormente por el Tribunal de Cuentas”. "Puedo decirle que cada pago que se hace por parte del PSOE, en primer lugar está contabilizado dentro de la caja, soportado documentalmente y además está auditado posteriormente por el Tribunal de Cuentas. Todo el dinero con el que se paga, sea en efectivo, por anticipo o por transferencia, procede de un origen legítimo, son las remesas que el partido tiene en la caja", ha remarcado. 

Paralelo a ello, durante su intervención Fuentes ha sido también preguntada por las liquidaciones de quien fuera el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Sobre esto último, la gerente ha negado que fuera ella quien firmaba estas liquidaciones y ha detallado el procedimiento. “Hay una hoja que usted rellena como persona que va a pedir que se le liquide. Una vez lo ha rellenado, se aporta la documentación de los gastos que se han efectuado y esta liquidación se presenta ante la administración de la casa. Luego se contabiliza y se ve que todo está de acuerdo, y entonces se anota dentro de la contabilidad del partido”, ha explicado.

Sobre Sánchez, pagos con origen “lícito”

Relacionado con todo ello, la gerente ha reconocido que el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, habría podido recibir dinero en efectivo por alguna liquidación, pero ha asegurado que este tiene un origen “lícito”. Lo ha hecho en respuesta a las preguntas formuladas desde la formación UPN y ha afirmado que el jefe del Ejecutivo, “al igual que cualquier persona que trabaja para la organización”, ha podido cobrar del partido. "Y ha cobrado mediante transferencias y ha cobrado en algunas ocasiones también en efectivo", ha defendido, a la vez que ha añadido que desconoce si estos pagos, en caso de haberse producido, se hicieron con el anterior gerente.

Asimismo, al ser preguntada por si en el cierre del año 2021 vio que hubiese algún papel o liquidación de Sánchez, Fuentes ha dicho que no lo recuerda, aunque ha señalado que lleva auditando las cuentas del partido desde hace varios años y no puede saber "cada uno de los pagos que se hace y el modo en que se hace".

Con todo ello, la actual gerente ha sostenido que los pagos en efectivo "era una práctica que se hacía en muy pocas ocasiones" y que "lo normal" era pagar en transferencias, aunque ha recalcado que "el origen era lícito" y el presidente del Gobierno "estaba sometido al mismo proceso de liquidación que el resto de los trabajadores de la casa".

Los gastos de representación de Ábalos

Las declaraciones de la gerente socialista se producen después de que a principios del mes de octubre, un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelara que los ingresos que recibió Ábalos en efectivo por parte del PSOE correspondían a gastos de representación como taxi, comidas u hoteles.

Frente a las informaciones que apuntan a que el PSOE "pagó en sobres del partido" dinero a Ábalos y Koldo, el PSOE ha difundido las cuentas que demuestran que estos correspondían a gastos de representación. A las dos personas, corresponden las siguientes cantidades: 6.699,09 euros en 2019, 14.692,23 euros en 2018 y 8.772,72 euros en 2017. De ellas, Ábalos recibió en 2017 6.691,88 euros, en 2018 10.368,11 euros y en 2019 2.578,98 euros, tal como ha demostrado el partido en el informe enviado al juzgado en el que se reconocen estos pagos vía caja para la justificación de gastos.

Cabe recordar que el PSOE ha hecho auditorías y ha pasado por el tribunal de cuentas, de ahí que estos 30.000 euros correspondan a gastos de representación de ambas personalidades, de las que 19.638,97 corresponden al exsecretario de Organización.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover