En las recientes elecciones europeas, Alberto Núñez Feijóo ha consolidado su posición al frente del Partido Popular (PP), aunque su liderazgo sigue estrechamente ligado al respaldo que recibe de la Comunidad de Madrid, bajo la sombra de Isabel Díaz Ayuso. La contundente victoria del PP en Madrid, donde obtuvieron 348.762 votos de los 701.781 que separan a los populares del PSOE a nivel nacional, resalta la dependencia de Feijóo en la figura de Ayuso y su capacidad para movilizar al electorado madrileño.
De esta manera, llueve sobre mojado para Feijóo. El gallego se enfrenta a un desafío constante: mantener la unidad y cohesión dentro del Partido Popular mientras se apoya en los sólidos resultados que Isabel Díaz Ayuso logra en Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha demostrado repetidamente su capacidad para atraer a los votantes, lo que se refleja en que los populares madrileños aportan casi uno de cada cinco votos del PP en todo el país. Esta situación plantea preguntas sobre el equilibrio de poder dentro del partido y la influencia, cada vez mayor, de Ayuso en la dirección nacional.
La mitad de la ventaja del PP al PSOE sale de Madrid
La ventaja del PP sobre el PSOE en las europeas es de 701.781 votos, de los cuales 348.762 corresponden a la Comunidad de Madrid, donde los socialistas enfrentan un déficit de 12,5 puntos, un problema comparable al que tienen los populares en Cataluña, con una desventaja de 16,85 puntos frente al PSOE. Ambas comunidades son cruciales, aportando 37 y 48 diputados al Congreso respectivamente, lo que subraya la importancia estratégica de estos territorios para las principales formaciones políticas.
En términos de porcentaje de voto, tanto el PP como el PSOE replicaron prácticamente los resultados de las elecciones generales del año pasado, con un 40% y un 28% del voto, respectivamente. Sin embargo, Vox experimentó una caída de más de tres puntos en la Comunidad de Madrid, mientras que Sumar y Podemos, que esta vez concurrieron en listas separadas, perdieron más de cinco puntos. Estos cambios en el panorama electoral reflejan una dinámica en evolución, con un electorado que se muestra cada vez más volátil y exigente.
Los resultados en la Comunidad de Madrid demuestran la fortaleza del PP bajo la dirección de Ayuso. Los populares fueron la fuerza más votada en 156 de los 179 municipios de la región, mientras que los socialistas ganaron en los otros 23, un incremento de cuatro municipios respecto a las elecciones del 23 de julio. Aunque el PSOE consiguió arrebatar la victoria al PP en Rivas-Vaciamadrid y Coslada, y mantuvo sus bastiones en Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Parla, los populares conservaron su liderazgo en la capital, Móstoles y Alcalá de Henares.
En la capital, los resultados del PP fueron ligeramente mejores que en el conjunto de la Comunidad, imponiéndose en 16 de los 21 distritos y alcanzando el 58% del voto en Chamartín. Los socialistas, por su parte, lograron ganar en Centro, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Villaverde y Usera. Este desempeño en la capital refleja la capacidad de Ayuso para conectar con un amplio espectro del electorado madrileño, consolidando su base de apoyo en áreas clave.
El Partido Popular logró revertir los resultados de hace cinco años en la Comunidad de Madrid, superando al PSOE por más de 300.000 votos. Este cambio significativo, sumado a las victorias del PP en otras 12 comunidades y las dos ciudades autónomas, evidencia una tendencia favorable para los populares a nivel nacional. Sin embargo, la participación en Madrid fue del 56,31%, una caída notable respecto al 63,58% de 2019, lo que indica un descenso en el entusiasmo electoral que podría tener implicaciones para futuras contiendas.
A nivel nacional, la diferencia entre PP y PSOE es de apenas cuatro puntos, pero en Madrid se amplía a 12 puntos, con los populares obteniendo el 40,69% de los sufragios y el PSOE cayendo al 28,15%. Estos resultados no solo refuerzan el dominio del PP en Madrid sino que también resaltan la vital importancia de esta región para el liderazgo de Feijóo y el futuro del partido.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes