En plena gira oficial de Pedro Sánchez por África para abordar la crisis migratoria, el Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de la 'Alianza África Avanza', un proyecto dirigido a potenciar inversiones que promuevan el crecimiento sostenible en África occidental y aumentar las oportunidades para sus jóvenes.
Esta iniciativa conjunta que pretende establecer un marco de colaboración permanente, que favorezca el mayor impacto posible de inversiones transformadoras en la región, ha sido anunciada por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en Dakar (Senegal), quien ha destacado la importancia de impulsar el comercio e inversión con África para aprovechar su amplio capital humano y favorecer el crecimiento económico.
"Es necesario estrechar nuestra cooperación económica y comercial con un marco estratégico conjunto, para impulsar iniciativas que nos permita avanzar juntos hacia un crecimiento más robusto, sostenible y justo", ha señalado Cuerpo.
Con esta iniciativa se busca identificar y poner en marcha proyectos de inversión de empresas españolas en sectores con alto potencial productivo, de generación de empleo o innovación, como las telecomunicaciones, las finanzas, la agricultura, el turismo o las infraestructuras.
Y es que forma parte de la estrategia global del Gobierno español para tratar de solucionar de manera sostenible desafíos conjuntos y reafirma el compromiso de España de seguir apoyando al continente ante retos como el terrorismo, el cambio climático o la sostenibilidad de su deuda pública.
Financiación tanto pública como privada
Además, según han avanzado, los recursos para los proyectos pueden provenir de instrumentos financieros públicos como el fondo para la internacionalización de la empresa (FIEM) o el fondo para la promoción del desarrollo (Fonprode) y también por vía multilateral a través de bancos de desarrollo en Europa y África.
Senegal, como país co-proponente, albergará la sede del secretariado previsto para la Alianza, y será donde se lancen los primeros proyectos de inversión y formación.
Apoyará la propuesta de digitalización de Hispasat
Uno de los proyectos ya identificados es 'Tierra Firme', un programa de formación que pretende proporcionar oportunidades de desarrollo profesional para 500 jóvenes senegaleses, capacitándoles para oportunidades de empleo estable identificadas por empresas españolas instaladas en el país.
La Alianza también va a apoyar la propuesta de digitalización del operador de satélites español, Hispasat, para impulsar el acceso a internet.
Además, en el marco de la Alianza, se firmó una declaración conjunta entre la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, Cofides, y el Fondo Soberano de Inversiones Estratégicas de Senegal, Fonsis, para potenciar la inversión privada española en África Occidental.