El consejero de Economía admite la deuda
El consejero de Economía y Hacienda de Murcia, Juan Bernal, en declaraciones recogidas por el diario La Verdad, ha confirmado ya que los 200 millones de euros computarán como deuda y a partir del año 2015 como déficit, aunque espera que la Comunidad no tenga que afrontar esta carga porque espera que el próximo concesionario asuma dicho préstamo con el pago de un canon.
Expediente contra Sacyr por daños y perjuicios
Según precisó, el coste financiero de esta operación se incluirá en los pliegos de contratación del nuevo concurso para que sean asumidos por los futuros interesados. El Gobierno de Valcárcel está en una batalla legal con la que ha sido la concesionaria hasta ahora, la constructora Sacyr, a la que se piensa reclamar el dinero a través de un expediente actualmente en preparación por daños y perjuicios.
Sacyr reclama una indemnización
Pero el asunto no es de fácil solución. La compañía se siente engañada por la escisión del contrato por parte del Gobierno murciano y ha anunciado que solicitará la indemnización que le corresponda por “todos los daños y perjuicios ocasionados” por la escisión del contrato. El Tribunal Superior de Justicia ha citado a las dos partes para el próximo martes para que aclaren sus posiciones y entonces decidir cuándo Sacyr deberá entregar las llaves del aeropuerto, ya que la consejería de Bernal alega que la compañía entorpece la apertura de las instalaciones.
Tiene el 60,65% del capital
Sacyr controla el 60,65% del capital social de la sociedad concesionaria, Aeromur, que en julio de 2007 obtuvo la adjudicación de la construcción y posterior explotación del aeropuerto. El resto de socios son Grupo Fuertes, Montisa, Inocsa, Cementos La Cruz, la antigua Caja Murcia y Sabadell-CAM.
El Gobierno regional anunció la escisión del contrato
Sacyr explicó que el consorcio había solicitado al Gobierno de Valcárcel y a los órganos judiciales competentes la adopción de las medidas necesarias para restablecer el equilibrio económico-financiero de la concesión y garantizar así la “pronta” puesta en servicio” del aeródromo. Pero el pasado 16 de septiembre la compañía recibió la notificación de que la Consejería de Obras Públicas de Murcia había decidido la resolución del contrato.
AENA y sus 70 millones invertidos en San Javier
El nuevo aeropuerto de Corbera sigue inactivo después de la terminación de su construcción hace un año, debido a la falta de acuerdo entre AENA , la sociedad constructora y la Comunidad Autónoma. AENA debía trasladar sus operaciones desde el aeropuerto de San Javier a las nuevas instalaciones de Corbera, pero el organismo público se resiste a hacerlo porque reclama una compensación por su gasto de casi 70 millones de euros que invirtió en una segunda pista en San Javier, una nueva torre de control y otros equipamientos, inaugurados en marzo de 2011, que aumentaron en un 82% la operatividad del aeródromo.
CCOO denuncia que el PP de Murcia actúa movido por sus intereses
En un comunicado, CCOO de AENA ha mostrado sus suspicacias sobre el traslado de operaciones a Corvera. Según ha denunciado, una operación de este tipo “tiene más que ver con intereses políticos del PP en Murcia para dar una salida al esperpéntico fracaso del aeropuerto de Corvera”. El sindicato considera “incongruente” que mientras que Aena ha invertido más de 70 millones en San Javier, ahora se pretendan abandonar las instalaciones. CCOO ha pedido ya una investigación interna.