En directo

En directo | Rueda de prensa del Consejo de Ministros en La Moncloa

Este martes el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la reducción de jornada a 37,5 horas: comparecen la ministra Portavoz, Pilar Alegría; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 2 de julio de 2024. EP

Sobre las modificaciones en la reducción de jornada

"Ningún presidente en nuestro país ha alterado un texto que emana del diálogo social, solo puede sufrir correcciones técnicas, no sustanciales de la normal, así sale del Consejo de Ministros y así se aprobará en el Congreso", reitera Díaz. 

Moncloa pide a Ayuso que "deje de mentir alegremente" y "que se centre"

Así, y ante las recientes palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la ministra Alegría lamenta que los madrileños "no merecen este reality diario y constante". 

"Vive obsesionada con el 'me gusta' y la búsqueda constante del foco, pero el foco de este gobierno está en la clase social y los trabajadores que esperan respuestas y soluciones. Lo único que le digo a Ayuso después de lo que dijo ayer, es que se centre en todos los términos y que deje de mentir tan alegremente y abandone al terraplanismo político al que nos tiene acostumbrados", ha añadido. 

Sobre las negociaciones de Junts y el Gobierno

Sobre las negociaciones con Junts, el Gobierno asegura que "son constantes y complejas": "Llevamos el diálogo de una forma discreta y, cuando se llega a un acuerdo, se trasladará e informará con transparencia. Así, respecto a la cuestión de confianza a Pedro Sánchez, reitera la ministra portavoz que el Gobierno ya dio a conocer su postura.

Díaz, sobre la complejidad de aplicación de la reducción de jornada

"Cataluña hoy ya no es que tenga una jornada laboral reducida, es que sus convenios colectivos tienen jornadas inferiores a las 37,5 horas. Este debate es complejo porque si la media española ya está en 38,2 horas, hay un margen de pequeño porcentaje que no están amparados por estos convenios. Se organiza y ordena a través de la negociación colectiva, y me gustaría encontrarme con una en la que Cataluña se modernice", asegura Díaz. 

"Cuando una medida está ganada en la calle, es muy difícil buscar razones para tumbarla. El Gobierno negociará todo lo que sea menester", añade sobre las negociaciones con las distintas formaciones políticas.

Yolanda Díaz tacha a la oposición del PP de "absolutamente destructiva"

"Desafección ciudadana, tenemos un enorme agujero democrático y en el que la ciudadanía se aleja de los políticos. Tengo severas diferencias con mis adversarios, pero creo que el problema de España es que tiene una oposición del PP absolutamente destructiva, que no aporta nada, son los del 'no', por no decir el vodevíl que vimos la semana pasada", reitera Díaz

"Uno tiene derecho a rectificar, aunque lo han hecho por la boca pequeña manteniendo el recurso ante el Constitucional. Más allá de distancias, uno tiene que ser útil al país, y el PP tiene un gran debate. Sus votantes quieren también verse beneficiados de la reducción de la jornada. La preocupación está en tener esta oposición destructiva e inútil, yo defiendo la política útil", añade.

Díaz, ante la amenaza de Trump: "Europa tiene que despertar"

"Nuestra posición es conocida: ante los momentos dramáticos del mundo, tenemos que dar respuesta de certidumbre a un proyecto europeo que tiene que ganar fuerza. Europa tiene que despertar con una política de defensa propia, es fundamental. Y de defensa propio y en el que se redifina cuál es la política de defensa europea y los presupuestos en el conjunto de la UE", asegura Díaz ante la amenaza de aranceles de Trump en su nuevo mando en el Gobierno de Estados Unidos. 

Moncloa, sobre la imputación de la asesora de Begoña Gómez

"Tenemos toda la confianza en la justicia y somos conscientes de que la verdad se abrirá camino. Aquí no hay caso", ha contestado Alegría al ser preguntada por la imputación del juez Peinado, instructor del caso de Begoña Gómez, a la asesora de Moncloa.

Díaz pregunta al PP por su sentido del voto en el Congreso de la reducción de la jornada laboral

Sobre la votación de la reducción de la jornada laboral en el Congreso, Díaz asegura que "las formaciones políticas no amenazan a nadie, sino dialogar y negociar", lanzando así un mensaje el PP de Feijóo: "Si el PP va a utilizar y aprovechar este cambio histórico para reconciliarse con los trabajadores, ¿o va a acometer el mismo error con la reforma laboral? Van a tener que elegir si se reconcilian con los trabajadores, sus votantes, o van a acometer el mismo error. Saben que este debate ya fue al Congreso y el PP se abstuvo, ¿qué tipo de oposición formula el PP?", se ha preguntado Yolanda Díaz.

España, según Cuerpo, está en una "tendencia de moderación progresiva de los precios"

Cuerpo asegura que ahora mismo España está en una "tendencia de moderación progresiva de los precios" y, en términos de empleo, se percibe en la "reducción de la tasa de desempleo estructural" cuando estaba por encima del 16% y que las previsiones a corto y medio plazo ya se sitúan "por debajo del 10%". 

"Vamos a seguir fomentando el círculo virtuoso y de empleo, basado en empresas productivas y competitivas, a la vez que la adquisición de derechos de los trabajadores", concluye el titular de Economía.

Evolución "positiva" del poder adquisitivo de los españoles

Sobre la cesta de la compra y capacidad del poder adquisitivo, con las medidas del Gobierno como el escudo de protección social, la evolución es "positiva" y "permite que los hogares" se recuperen.

Mostrar más