Este martes, el Pleno del Congreso debatirá una proposición no de ley propuesta por el PSOE, con la que se pide la adopción de medidas que incentiven el teletrabajo en zonas rurales. Tiene como objetivo la implantación de población joven en estos entornos para así combatir la despoblación en la llamada España Vaciada.
El partido socialista sitúa como principal foco de despoblación al éxodo juvenil hacia las grandes urbes en búsqueda de mejores oportunidades educativas y laborales. Así, el PSOE propone la adoptación y promoción del teletrabajo como medida que contrarreste la emigración de los jóvenes, además de la mejora del acceso a los servicios públicos.
En este punto, se insta al gobierno liderado por el presidente Pedro Sánchez, el fomento del trabajo remoto en la Administración Pública, de manera que trabajadores puedan desempeñar sus funciones telemáticamente. Esto favorecerá a la residencia en zonas de declive demográfico, manteniendo una presencialidad mínima y “bolsas de horas” presenciales.
Apertura de 'coworking' en zonas rurales
Esta propuesta incluye además la posibilidad de implementación de espacios de “coworking” en los medios rurales, esto junto a la inversión del despliegue del 5G, facilitando así la conectividad en áreas de cobertura limitada.
Por otro lado, se suma una iniciativa que promueve la facilitación del transporte público en zonas de riesgo de despoblamiento, con el fin de reducir el uso del vehículo privado como medio de transporte para los desplazamientos de los trabajadores.
Finalmente, el PSOE solicita la introducción de medidas específicas integrales en la próxima Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, que tiene como objetivo la retención y atracción de los jóvenes en las zonas rurales.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover