El epicentro del debate político en España en los últimos días se está situando en si lo que está sucediendo en la Franja de Gaza en manos de la ofensiva es un genocidio. Y es que las cifras, desgraciadamente, hablan por sí solas: las víctimas mortales ya superan el umbral de las 65.000.
El Ministerio de Sanidad gazatí han cifrado en 65.062 los fallecidos por los ataques y bombardeos israelíes desde el pasado 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la escalada del conflicto en territorio palestino, además de aumentar la cifra de heridos a 165.697. Durante el último día, se han confirmado 98 muertes y 385 personas heridas.
De la misma manera, las autoridades de Gaza han detallado que siete personas han muerto tiroteadas por las tropas de Israel en los puntos humanitarios, una cifra que también crece hasta los 2.504 que han fallecido por estas circunstancias.
Con respecto a la crisis humanitaria y de hambruna que se lleva extendiendo en la Franja durante los últimos meses, las muertes por ello también han crecido exponencialmente con 428 muertos por hambre o desnutrición, siendo 146 de ellos niños.
Sobre la cifra global, 12.511 personas han muerto y otras 53.656 han resultado heridas desde el pasado 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego pactado con Hamás y reinició con aún mayor volumen de violencia sus ataques. De la misma manera, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Territorios Palestinos, al menos 75 personas, incluyendo un menor, han muerto retenidos en cárceles israelíes, y 12 de ellos presentaban signos de violencia y tortura, mientras que otros 22 problemas de salud graves.
Con estas cifras sobre la mesa, aún el debate en la Comunidad Internacional continúa fraccionado entre los que hablan abiertamente de genocidio y otra parte que aún queda a la espera de resoluciones de instituciones con estudios aún en curso.
El PP evita hablar de genocidio pese a los datos y una resolución de la ONU
Una comisión de investigación de la ONU concluyó este martes que Israel ha cometido y está cometiendo genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina.
Un resultado al que han llegado tras haber examinado los abusos perpetrados desde casi dos años, habiendo llevado a cabo al menos cuatro de los cinco actos descritos como genocidas según la Convención contra el Genocidio de 1984. "Está claro que hay una intención de destruir a los palestinos en Gaza", ha dictaminado la presidenta de la comisión, Navi Pillay, que señala a "los máximos escalafones" políticos como responsables últimos de esta campaña.
Misma resolución que han avalado hasta una veintena de ONGs humanitarias que trabajan en Gaza y que vienen reclamando “acciones decisivas” para presionar a Israel: "Sin duda, la historia juzgará este momento como una prueba para la humanidad. Y estamos fallando. Fallando al pueblo de Gaza, fallando a los rehenes y fallando a nuestro propio imperativo moral colectivo", han lamentado estas organizaciones.
Pese al fallo de la ONU y estas asociaciones internacionales, y teniendo en cuenta a su vez los avances en el ámbito europeo en este sentido, desde el plano político español, dejando a un lado la postura adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez, la oposición del Partido Popular aún se resiste a hablar de genocidio.
En los últimos días, y motivándose en acontecimientos como La Vuelta en Madrid, se han vertido desde la derecha acusaciones contra los manifestantes con alusiones a Sarajevo -por parte de la madrileña Isabel Díaz Ayuso- o definiciones que hablan de "kale borroka" y "gentuza" -en voz de la mano derecha del PP de Ayuso, Alfonso Serrano, o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida-.
En lo que concierne al conjunto de Génova, sobre este escenario, y en particular ante esta resolución de la ONU, su portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, defendió desde el Congreso que "no le compete a la ONU" calificar de genocidio las atrocidades que se están cometiendo en Gaza "ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional", argumentó.
Sin ir más lejos, este miércoles, durante el cara a cara de Sánchez y Feijóo en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, el líder de la oposición incluso ha llegado a acusar al presidente central de "hasta pactar con Netanyahu" en caso de conservar "el poder".