Ha habido que esperar hasta este domingo, bien entrada la medianoche, para conocer los nombres de los integrantes de la nueva dirección del PSOE. Se trata de una dirección continuista, ya que Santos Cerdán y María Jesús Montero seguirán al frente de la secretaria de organización y la vicesecretaría general

Santos Cerdán ha sido una persona clave estos meses para conseguir los apoyos necesarios para conformar la mayoría parlamentaria. Por su parte, la andaluza María Jesús Montero, asume en la actualidad la vicepresidencia primera del Gobierno y el ministerio de Hacienda; siendo uno de los rostros más relevantes del Ejecutivo liderado por Sánchez.

La designación de Montero y de Cerdán, que tendrá que ser refrendada este domingo por los delegados que forman parte del 41 Congreso Federal que se celebra en Sevilla, no ha sorprendido debido al contexto en el que Gobierno y partido se encuentran inmersos en la ofensiva “judicial, política y mediática” que, a su juicio, la derecha está llevando a cabo tras la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Dicho de otro modo, Sánchez premia a dos personas que le han resultado esenciales a la hora de afrontar las polémicas decisiones judiciales y las durísimas críticas políticas que también han afectado de forma directa a su familia.

Más allás de los dos grandes plenipotenciarios del partido, con permiso y al amparo del secretario general, Pedro Sánchez, algunos nombres propios del organigrama socialista han sido Pilar Barnabé, delegada del Gobierno en Valencia y perfil en las quinielas para liderar el PSPV en el Ayuntamiento de la Ciudad del Túria, y Milagros Tolón, delegada castellanomanchega que quita cuota de poder a un Emiliano García-Page, líder del denominado como sector crítico, cada vez menos acompañado en sus pulsos contra el presidente del Gobierno. 

Además del PSOE valenciano, que ha tenido un gran peso en todas las comisiones de trabajo del Congreso Federal -especial mención a la consecución del pacto de una financiación multirateral-, salen también reforzados el PSOE andaluz, cuidado en la nueva Ejecutivo, y el madrileño, con perfiles como Javier Ayala o Enma López.