Que España es un país en el que muchos vecinos europeos del norte se fijan para pasar sus vacaciones por su buen clima, y muchos de ellos por sus espectaculares costas, es algo sabido por todos. Pero detrás de esta realidad hay algún punto negro, en concreto 39.
Éste es el número de zonas de baño que la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) señaló en 2016 en nuestro país como provistas de una calidad del agua “pobre” y cuyo uso para el baño no estaba recomendado, según se recoge en el informe sobre Calidad del agua de baño en Europa en 2016.
De esta lista, Galicia es la Comunidad que más zonas de baño con baja calidad del agua alberga, 22, repartidas entre ríos y plazas y con 13 de ellas en la provincia de A Coruña. Además, sólo aparece un embalse con mala nota, el Mezquinenza Caspe en Zaragoza.
Este dato no es para nada negativo ya que, de las 2191 zonas de baño catalogadas por la Unión Europea sólo estas 39 tienen una calidad pobre del agua, mientras que el 93% del total la tienen “buena o excelente”.
De acuerdo con el informe de la EEA sobre España, para la temporada de baño del 2016, las autoridades españolas comunicaron 111 casos de contaminación a corto plazo (98 en aguas de baño) y 26 situaciones anormales (24 en aguas de baño).
En esta tabla os dejamos todas las zonas de baño con calidad “pobre” del agua en España en 2016:
RIO +A1:C39TAMBRE BRIÓN PM3 | CORUNA (A) |
RIO FURELOS MELIDE PM1 | CORUNA (A) |
RIO EUME PONTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ (AS) PM1 | CORUNA (A) |
RIO ROIS ROIS PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA GANDARÍO PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA GANDARÍO PM2 | CORUNA (A) |
PLAYA ARNADOS PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA ESTORDE PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA LIRES PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA A VIRXE DO CAMIÑO PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA TESTAL-TARAMANCOS PM3 | CORUNA (A) |
PLAYA SADA DELICIAS PM1 | CORUNA (A) |
PLAYA A CONCHA- CARÑO PM1 | CORUNA (A) |
RIO CHAMOSO CORGO (O) PM1 | LUGO |
RIO PARGA GUITIRIZ PM1 | LUGO |
RIO NEIRA BARALLA PM1 | LUGO |
RIO TÁMEGA VERÍN PM1 | OURENSE |
PLAYA AGRELO PM1 | PONTEVEDRA |
PLAYA SOBREIRA PM1 | PONTEVEDRA |
PLAYA RAXÓ PM1 | PONTEVEDRA |
PLAYA AREALONGA - REDONDELA PM1 | PONTEVEDRA |
PLAYA CALZOA PM2 | PONTEVEDRA |
PLAYA 1ª Y 2ª DE LUARCA PM1 | ASTURIAS |
RIO ARA FISCAL PM1 | HUESCA |
RIO SUBORDAN VALLE DE HECHO PM1 | HUESCA |
EMBALSE MEQUINENZA CASPE PM1 | ZARAGOZA |
RIO TORMES HORCAJADA (LA) PM1 | ÁVILA |
ARROYO CIMORRO NAVALACRUZ PM1 | ÁVILA |
RIO CÚA VEGA DE ESPINAREDA PM1 | LEÓN |
RIO ALBERCHE ESCALONA PM1 | TOLEDO |
RIO GUADIANA MEDELLÍN PM1 | BADAJOZ |
PLAYA DEL REC DEL MOLÍ PM1 | GIRONA |
PLAYA MEDICALIA PM1 | VALENCIA/VALENCIA |
PLAYA DE PEGUERA PM1 | ISLAS BALEARES |
PLAYA CALA EGOS PM1 | ISLAS BALEARES |
RIO MAITENA GÜEJAR SIERRA PM1 | GRANADA |
RIO GENIL GÜEJAR SIERRA PM1 | GRANADA |
RIO GENAL ALGATOCÍN PM1 | MÁLAGA |
RIO GENAL JUBRIQUE PM1 | MÁLAGA |
A nivel europeo
En cuanto al resto de la Unión Europea, Albania y Suiza, zona del estudio, más del 85% de las zonas de baño supervisadas en 2016 cumplían las normas más estrictas, con una calidad calificada de “excelente”.
Los países que más destacan son Austria, Croacia, Chipre, Estonia, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Rumanía y Eslovenia, en los que todas las zonas de baño las que se ha informado alcanzaron como mínimo un nivel de calidad “suficiente” en 2016.
Mapa interactivo con todas las zonas de baño de la Unión Europea y su calificación
Por otro lado, en 2016, la calidad del 1,5% (1,4% para los países de la UE) de las aguas de las zonas de baño se consideró “insuficiente”. Aunque, entre la temporada de baño de 2015 y la de 2016, el número absoluto de zonas de baño de calidad “insuficiente” descendió de 383 a 318 (de 349 a 302 para los países de la UE).
El número más elevado de zonas de baño de calidad “insuficiente” se registró en Italia (100 zonas de baño, un 1,8%), Francia (82 zonas, un 2,4%) y España con sus 39.