El Gobierno flexibiliza los periodos de conducción de los transportistas para evitar problemas de abastecimiento
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado una resolución este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que flexibiliza los periodos de descanso y conducción para el transporte de mercancías. El objetivo de esta medida es evitar los problemas de desabastecimiento que ya están sufriendo algunas fábricas y supermercados ante el parón indefinido del transporte. A la convocatoria inicial de Plataforma Nacional, una de las patronales minoritarias, se han sumado en las últimas horas otras como Fenadismer, Fetransa y Feintra.
La resolución, en vigor desde su publicación en el BOE esta mañana, será de aplicación para los conductores que realicen operaciones de transporte de mercancías en todo el territorio nacional desde el día 17 hasta el próximo 27 de marzo, ambos incluidos. La resolución incluye una excepción temporal a las operaciones del transporte de mercancías del cumplimiento de los límtes de conducción, pausa y descanso establecidos reglamentariamente por la Comisión Europea.
Danone advierte de que en 24 horas tendrá que cerrar sus plantas por el paro del transporte
Danone ha advertido este martes de que podría cerrar sus plantas en un plazo máximo de 24 horas por el parón indefinido del transporte. La compañía de alimentación ha anunciado que puede verse "obligada a interrumpir de forma temporal su actividad" en las próximas horas en sus cuatro plantas en España, tanto en las de productos lácteos como en las tres de agua mineral natural.
La compañía de alimentación ha alertado en un comunicado de la situación en sus fábricas como consecuencia de los paros provocados por el parón del transporte, iniciado el pasado 14 de marzo y ya en su noveno día de paro consecutivo. Asimismo, ha alertado que tendrá que parar su actividad "en caso de no alcanzarse una solución de forma inmediata".
PP y Vox registran la reducción de diputados en la Asamblea de Madrid de 136 a 91
PP y Vox han registrado de forma conjunta la modificación de la Ley del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid de 136 a 91, como ya se acordó en el acuerdo de investidura de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, han informado fuentes de Vox.
La portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, ha exigido también a los partidos de izquierda que apoyen esta petición, ya que en estos momentos de "dificultades" tienen que ser "responsables y estar del lado de los madrileños". "Cuando las familias, los autónomos y las empresas se aprietan el cinturón, los políticos también tienen que hacerlo. En Vox cumplimos", ha agregado.
Rufián pide a Podemos reflexionar sobre si debería dejar el Gobierno: "Quizá se están tragando demasiados sapos"
El diputado y portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha admitido que el giro de Pedro Sánchez plegándose al plan de Marruecos para el Sáhara Occidental ha provocado fracturas muy profundas en el bloque de la investidura, hasta el punto, que desliza que Unidas Podemos debería plantearse su salida del Gobierno.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, ha confesado que “no es el momento más crítico de la coalición”, pero casi. La tensión de la formación independentista y los socialistas alcanzó su punto de ebullición por los “modos” durante las conversaciones en el marco de la reforma laboral. “Vivimos un momento negro. Muy duro”, ha insistido; aunque ha precisado “tampoco nos sorprende” porque “el PSOE hace de PSOE: no hace, se le obliga”.
Castellón, localidad con más precipitaciones de Europa y segunda del planeta
Castellón de la Plana se convierte en la localidad de Europa que más precipitaciones ha registrado. El territorio de la Comunidad Valenciana ha recogido hasta 200 l/m2 en cuestión de horas y encabezaba a eso de las 21:00 el ránking de precipitación acumulada en 24 horas en el continente. Además, fue la séptima con más lluvia acumulada de las 4.876 estaciones del hemisferio norte, según los datos de la red mundial Ogime.
Asimismo, se habría ganado entre las 06:00 del pasado lunes y las 06:00 de este martes el puesto número dos como el sitio con más lluvias de todo el planeta. Estaría superado solamente, y según la Revista del Aficionado a la Meteorología (RAM), por una región de Indonesia.