El portavoz de IAP, Ismael Álvarez (i), junto al nuevo alcalde , el socialista Samuel Folgueral, ayer durante el pleno del ayuntamiento de Ponferrada en el que presentó una moción de censura a cargo del PSOE (8 concejales) y la agrupación independiente IAP (5 concejales). EFE
El que fuera portavoz de Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP), Ismael Álvarez, condenado por acoso sexual, y gracias a cuyo apoyo el PSOE se ha hecho con la Alcaldía en esa localidad, ha presentado este sábado su renuncia al cargo de edil de este municipio, como pactó antes de apoyar la moción de censura de los socialistas contra el alcalde del PP.
La polémica generada
Tras presentar su renuncia en el registro municipal, poco antes de las diez y media de la mañana, el ya exconcejal ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, que espera que con esto "el episodio lamentable de ayer quede cerrado", en alusión a la polémica surgida a raíz de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidiera al PSOE que rectificara este acuerdo.
Un "episodio" de hace once años
Álvarez ha dicho que se siente "impotente para poder paralizar tanta injusticia", en relación a su condena por acoso sexual, por un "episodio" que ocurrió hace once años, y "tantos papeles llenos" con los que no se perjudica solo a su familia, sino también "a la de la otra parte".