Álvaro Pérez estaba citado a las 12.00 horas en el Palacio de Justicia, lugar al que ha llegado a las 11.55 horas y que ha abandonado a las 12.15 en compañía de su letrado. El hombre de la trama Gürtel en la Comunidad Valenciana ha rechazado, también, hacer declaraciones a los medios a su salida. "No he declarado. Y si no lo he hecho arriba, tampoco lo voy a hacer ante ustedes", afirmó ante las preguntas de los periodistas, informa EFE.

El exconsejero delegado de Orange Market tampoco ha declarado
Además de El Bigotes, ha comparecido ante el juez el exconsejero delegado Orange Market, la empresa de la trama corrupta que operaba en Valencia, también citado como imputado, Cándido Herrero, que ha optado por no contestar a las preguntas de las partes personadas en esta causa.

Correa y Crespo comparecen mañana ante el juez
Mañana, están citados quien fuera el número dos de esta trama, y exresponsable de Orgazninzación del PP gallego, Pablo Crespo, (a las 10.00 horas) y el jefe máximo de la Gürtel, Francisco Correa (11.30 horas), quien solicitó esta semana al magistrado José Ceres, declarar por videoconferencia por su estado de salud.

Correa ha había pedido declarar por videoconferencia
Este mismo argumento fue el que ya utilizó su abogado para que también declarara por videoconferencia en relación con las supuestas irregularidades que se produjeron en la contratación de empresas por parte de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) durante la visita que el Papa realizó en Valencia en 2006. En Madrid, el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se lo denegó y ordenó que fuera trasladado en un vehículo médico hasta las dependencias judiciales.

En Valencia, el magistrado no ha tenido más remedio que denegar la solicitud sin llegar a entrar en el fondo de la cuestión, puesto que el reo ya había sido trasladado a la cárcel de Picassent antes de que las partes pudieran pronunciarse al respecto.

 La presunta financiación irregular
La causa de presunta financiación irregular del PPCV llegó a Valencia el 25 de mayo de 2011, cuando el TSJCV acordó aceptar la inhibición parcial planteada por el magistrado instructor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, dentro del caso Gürtel. Además, el tribunal valenciano decidió no acumular esta causa con la de los trajes, al no ver relación directa entre el pago de prendas de vestir y los actos de contratación por parte de la Generalitat.

En concreto, el magistrado instruye la causa por presunta financiación irregular, por un delito electoral en las elecciones locales y autonómicas de 2007, y por falsedad mercantil en los comicios de 2008.