Después de que Yolanda Díaz haya matizado su dimisión este martes, asegurando que se mantendrá dentro del liderazgo de Sumar de manera interna pese al anuncio de renuncia que expresó este lunes tras los resultados de las elecciones europeas, las reacciones desde el plano político no han tardado en llegar, siendo las que se han producido a la izquierda del PSOE las más duras. “No me voy, me quedo”, ha expresado la ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno.
Una de ellas ha venido de parte del que fuera portavoz parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique: “Un día después de anunciar solemnemente su dimisión como coordinadora general de Sumar -cargo al que había accedido hace menos de tres meses-, Yolanda Díaz dice esto”, ha señalado al compartir las declaraciones de la titular de Trabajo. “No lo voy a valorar, porque se valora solo”, ha terminado sentenciando.
Un día después de anunciar solemnemente su dimisión como coordinadora general de Sumar —cargo al que había accedido hace menos de tres meses—, Yolanda Díaz dice esto.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) June 11, 2024
No lo voy a valorar, porque se valora solo. pic.twitter.com/EfPJDWMYmL
No ha sido la única voz procedente de la formación morada que se ha expresado en las últimas horas al respecto. El que fuera líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha pronunciado en unos términos similares a través de X -antigua Twitter-: “Un líder se puede quitar la corona pero volvérsela a poner no es fácil (ni aunque hable de sí mismo en tercera persona)”, ha señalado.
De la misma manera, ha hecho énfasis sobre las críticas que se han vertido de parte de las otras formaciones políticas que conforman Sumar. “Compromís ha dicho ‘no somos de Sumar’, IU que ‘estamos en un momento post-Sumar’ y que ‘llega la hora de los partidos’, Más Madrid dice que hay que reunir a los partidos…”, ha terminado a modo de repaso.
Un líder se puede quitar la corona pero volvérsela a poner no es fácil (ni aunque hable de sí mismo en tercera persona) Los periodistas que la apoyaban la acuchillan sin pudor en los medios de la progresía , Compromis ha dicho “no somos de Sumar”, IU que “estamos en un momento… pic.twitter.com/hQquK8ZN2g
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) June 11, 2024
Yolanda Díaz matiza su dimisión: "No me voy, me quedo"
En su comparecencia de este lunes tras las elecciones europeas, en las que Sumar obtuvo este domingo tres escaños en el Parlamento Europeo, Yolanda Díaz anunció que dejaba su cargo de coordinadora de la formación: "Siento que no he hecho las cosas que debía hacer y las cosas que mejor sé hacer. La ciudadanía lo ha percibido. Mucha gente me lo ha ido diciendo. Tenemos que estar para solucionar los problemas de la gente, no los problemas de los partidos o de los políticos. Las últimas elecciones han servido de espejo, la ciudadanía no se equivoca cuando vota ni tampoco cuando no va a votar", expresó ante los medios de comunicación.
Horas más tardes, ya este martes, Díaz ha querido matizar el verdadero significado de esta renuncia, y es que permanecerá en la dirección interna de Sumar: "No me voy, me quedo dentro de Sumar y ahora va a dar un debate tranquilo que arranca el jueves. A esas gentes decirles que además hacemos esto para ganar en las siguientes elecciones generales, por tanto preservamos al Gobierno de coalición progresista y vamos a seguir ganando derechos", ha afirmado la vicepresidenta segunda ante la prensa desde Suiza tras mantener un encuentro bilateral con el director general de la OIT, Gilbert Houngbo.
En estos términos, Díaz ha calmado las aguas tranquilizando a las bases con su permanencia interna dentro de las siglas de Sumar; una decisión que, según ha defendido, responde a un ejercicio de "política de la buena". A su vez, ha detallado que su renuncia como coordinadora general responde a su compromiso de volcarse en la gestión y en la "política útil", dado que Sumar tiene cinco ministerios que va a seguir coordinando.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes