Última actualización hace 2 años
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha intervenido en un acto de partido en Zaragoza en el que se ha presentado a la candidata socialista a la alcaldía de la ciudad, Lola Ranera, contando también con la presencia del presidente del PSOE de Aragón, Javier Lambán. Ha sido en este acto donde ha anunciado la mayor partida de becas hasta el momento: 2.520 millones de euros con el objetivo de "garantizar la igualdad de oportunidades" y "crear un sistema educativo mucho más inclusivo". "El próximo martes en el Consejo de Ministros vamos a aprobar la mayor partida en políticas de becas para nuestros jóvenes. 2.520 millones de euros que van a beneficiar a un millón de jóvenes de nuestro país", ha expresado.
"Vamos a garantizar la igualdad de oportunidades, vivan donde vivan nuestros jóvenes. 2.520 millones de euros para los que los necesitan, no las becas para los ricos que hacen en otros gobiernos autonómicos. Y además, vamos a aprobar 200 millones de euros para crear una ayuda universal a los estudiantes que sufran algún tipo de discapacidad. Esta ayuda universal será de 400 euros y así haremos de nuestro sistema educativo un sistema mucho más inclusivo", ha proseguido.
Pedro Sánchez termina su visita a Zaragoza, donde ha anunciado la candidatura de Lola Ranera a la alcaldía de la ciudad y donde ha estado respaldado por Javier Lambán, al tiempo que ha anunciado una partida de becas de 2.520 millones de euros, cifra récord hasta la fecha.
"El próximo martes en el Consejo de Ministros vamos a aprobar la mayor partida en políticas de becas para nuestros jóvenes. 2.520 millones de euros que van a beneficiar a un millón de jóvenes de nuestro país", anuncia.
"Vamos a garantizar la igualdad de oportunidades, vivan donde vivan nuestros jóvenes. 2.520 millones de euros para los que los necesitan, no las becas para los ricos que hacen en otros gobiernos autonómicos. Y además, vamos a aprobar 200 millones de euros para crear una ayuda universal a los estudiantes que sufran algún tipo de discapacidad. Esta ayuda universal será de 400 euros y así haremos de nuestro sistema educativo un sistema mucho más inclusivo", continúa.
"Ante las crisis que mencionaba antes Javier, como fueron la pandemia, la filomena, la guerra de Putin en Ucrania... Tenemos una responsabilidad y un deber, que es proteger a la gente y asegurarles certidumbre ante esos problemas. Y eso es lo que llevamos haciendo estos cuatro años y lo que vamos a seguir haciendo", expresa.
"Y lo hemos hecho gracias a una política fiscal justa, a diferencia de la derecha, que cuando vinieron mal dadas utilizó el dinero de todos para los rescates financieros, justo al revés", sostiene.
"Tenemos que ser conscientes del momento social e histórico que estamos viviendo, y saber interpretarlo. Y mediante esa interpretación, saber cómo dar solución a los principales desvelos de la población. Pienso en cuáles son esos desvelos y pienso en la clase media y en la clase trabajadora, y pienso en mis padres. Y me doy cuenta de que lo eran el tener un salario digno, encontrar un trabajo, tener estabilidad y certidumbre", arranca.
"Aplaudo que hayas decidido darle un giro a la ley del 'solo sí es sí'. Una ley que nació con muy buenas intenciones, pero que ha producido efectos absolutamente indeseables. Aplaudo que hayas rectificado el rumbo de esa ley, y aplaudo que no aceptes, bajo ningún concepto, que los feministas extravagantes y los feministas cínicos le roben la bandera del feminismo a quien más dignamente la puede ostentar, que es el Partido Socialista Obrero Español", expresa.
"Hay que ser consciente de lo complicado que es que se den todos los factores necesarios para alcanzar medidas como la subida de las pensiones acorde al IPC o la subida del Salario Mínimo Interprofesional. En cosas como esa es donde se ve la fibra social, la veta socialista de un gobierno", argumenta.
"El Gobierno de Aragón atiende a los zaragozanos mejor que su propio Ayuntamiento, y por ello, es necesario un cambio. Y creo que todos somos conscientes de que Lola Ranera es un perfil muy potente y valioso, como no podía ser de otra manera al ser discípula de Juan Alberto Belloch", incide el presidente del PSOE aragonés.
"El PP no sabe que llevamos a nuestros hijos al colegio, que vamos a comprar a los mercados locales y que disfrutamos de nuestras merecidas vacaciones ahorrando con esfuerzo. No conocen ni entienden esa realidad porque no la viven, viven en otra completamente diferente", apunta.
"Esta es una tierra con raza, con sangre, que puede cumplir todo lo que se proponga. Regresaremos al futuro", prosigue.
"Quedan 100 días para recuperar la alcaldía y para que Zaragoza vuelva a los niveles de progreso y modernidad que merece. Somos los socialistas los mejores conocedores de la realidad de la gente y los que mejores servicios públicos vamos a ser capaces de brindar", añade.
"Todos recordamos cuál ha sido el legado del Partido Popular, no sólo en esta ciudad, sino en general. Mentiras, recortes y desigualdad. Y menos mal que estabas tú, Pedro, como presidente, para llevar a cabo lo que ya es algo asumido por todos: que nadie se quedara atrás", inaugura el acto la candidata a la alcaldía de Zaragoza.
Lola Ranera es presentada oficialmente este sábado como candidata del PSOE a la alcaldía de Zaragoza para las próximas elecciones del 28 de mayo. Nacida en Zaragoza el 24 de julio de 1970, en el popular barrio de Delicias, se licenció por la Universidad de Zaragoza el Ciencias del Trabajo. Además, también es Educadora Social por el Colegio de Educadores Sociales de Galicia y tiene un Diploma de Especialización en Técnicas de Participación Ciudadana.
En 1996 fue Secretaria General de Juventudes Socialistas de Aragón y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal de Juventudes Socialistas de España, siendo responsable de la secretaría de Empleo y Vivienda. Fue en 1999 cuando se incorporó a las tareas de asesora en el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento. Toda su biografía se puede consultar en el enlace que acompaña a estas líneas.
Esta visita a Zaragoza del presidente del Gobierno se produce cuatro meses después de la última, cuando medio millar de militantes del PSOE se reunieron en el World Trade Center para celebrar el Consejo Político Federal. Ya en esta ocasión el presidente aragonés ensalzó el papel que desempeña Lola Ranera, candidata a la alcaldía, como líder de la oposición en el Consistorio, insistiendo en que “Zaragoza tiene que cambiar de alcalde” porque “no pueden seguir deteriorándose los servicios públicos ni continuar la senda de desprestigio de los últimos ocho años”.
Además de presentar y arropar a Lola Ranera, candidata del PSOE a la alcaldía de Zaragoza, Pedro Sánchez cuenta con el apoyo de Javier Lambán, presidente del PSOE aragonés. La presentación se celebra en el Palacio de Congresos y se incluye en la ruta que el presidente del Ejecutivo central ha iniciado para ir presentando a los candidatos de su partido a las próximas elecciones municipales, que tendrán lugar el 28 de mayo de este mismo año.
Cabe recordar que fue hace cinco meses cuando Lambán anunció su candidatura para ser reelegido presidente de Aragón en 2023.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, asiste en la mañana de este sábado al acto de presentación de la candidata socialista a la alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera.