El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, se reunió el jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro en el que le reclamó eliminar el tope del fondo de competitividad, "que permite que autonomías con una elevada capacidad fiscal puedan recibir una cantidad adicional", y en el que avanzaron en el desbloqueo del proyecto de la variante de la A1.
En la cita, que tuvo lugar en La Moncloa, dentro de la ronda de contactos del presidente con los dirigentes autonómicos, también se abordaron, entre otros temas, los "cero euros" que el Gobierno regional ha recibido para menores extranjeros no acompañados, los fondos para dependencia o una posible reforma educativa.
En una rueda de prensa posterior, Garrido desgranó que le pidió a Sánchez un nuevo sistema de financiación, una cuestión "capital" para la Comunidad de Madrid, así como que esté condicionado por los principios de "solidaridad y equidad". "Creo que hay que ponerse a ello, no se puede dejar paralizado", defendió.
En este punto, el presidente regional explicó su propuesta respecto a la modificación del límite del fondo de competitividad. Así, indicó que en este momento está fijado en el 1,06% mientras que la Comunidad está en el 1,1%, lo que impide que se reciban entre 500 y 600 millones de euros.
Además, en cuanto al proyecto de la variante de la A1, al que le faltaba el informe de impacto ambiental, Sánchez le trasladó que el documento es favorable por lo que a partir de enero se podría tener planteado el proyecto.
Paralizado el recurso por menas
En otro orden de cosas, Garrido volvió a criticar que en la Comunidad se ha producido un incremento de menores extranjeros no acompañados (MENAS) y que, pese a ello, el Gobierno regional no ha sido atendido en los fondos que ha dispuesto el Estado.
Asimismo, en materia de dependencia, explicó que trasladó a Sánchez su preocupación porque la región esté financiando actualmente más del 80 por ciento cuando la normativa dice que la materia debe estar cofinanciada entre el Estado y la autonomía al 50 por ciento así como de la mejora del fondo de cohesión en materia de Sanidad.
Por último, el dirigente autonómico pidió que en materia educativa "se escuche a las autonomías" en una reunión antes de alcanzar un acuerdo y de realizar cualquier modificación legal. "El principio de lealtad institucional establece que no se puede hacer ninguna modificación que conlleve un nuevo gasto presupuestario si antes no ha sido pactada con las autonomías", deslizó.
Sus tiempos de concejales y peleas en Twitter
Antes de ser presidentes y mostrar esta buena sintonía, ambos políticos compartieron espacio en la capital. Durante la legislatura 2004 – 2009 Pedro Sánchez Y Ángel Garrido estuvieron trabajando en el Ayuntamiento de Madrid.
Pero su relación, que ahora parece algo mejor, en 2011 no era tan buena. Así lo reflejan los tuits que se escribían mutuamente.
Pero hay más.
Y más...