Tras su éxito en las elecciones europeas al conseguir tres escaños, el agitador y líder de Se acabó la fiesta, Alvise Pérez ha terminado su discurso pidiendo "carcel" para Pedro Sánchez y los narcotraficantes: "Quiero acabar con dos mensajes directos. Un mensaje a los criminales, incluyendo a los narcotraficantes. No queremos más recursos para que la Policía vaya detrás de vosotros. Queremos meteros en prisión igual que a Pedro Sánchez". En el directo de su comparencia, Alvise ha llegado a tener 75.000 personas conectadas siguiendo su directo.
A continuación, Pérez ha mandado un mensaje al presidente del Gobierno: "Pedro, calienta que sales. Y más vale, que aquí no somos tiranos, aquí respetamos la ley y la democracia. Aplicando el código penal, más vale que te escondas en un maletero porque te vamos a meter en prisión". Asimismo, Pérez ha señalado que "España se ha convertido en la fiesta de los criminales". Según él, "los tomates del campo necesitan más papeles para salir del huerto que un inmigrante ilegal para entrar a este país".
Durante su comparencia, Alvise también se ha acordado del humorista David Broncano: "El gobierno se gasta más dinero en un programa de Broncano que en los enfermos de ELA. Venimos a la política no para hacernos millonarios, no, donamos el 100% del sueldo público, no somos parásitos", ha defendido Alvise Pérez tras su histórico resultado en las europeas, logrando tres escaños.
El partido de Alvise irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños
La coalición Se Acabó la Fiesta, liderada por el comunicador político Luis 'Alvise' Pérez Fernández, ha conseguido un ingreso al Parlamento Europeo al obtener tres escaños con casi 800.000 votos en las elecciones recientes, situándose al mismo nivel que Sumar y la coalición Ahora Repúblicas de ERC y Bildu.
Con el 99.80% de los votos escrutados, la formación de Alvise Pérez ha alcanzado el 4.59% de los votos y tres escaños, superando así los dos escaños obtenidos por otro fenómeno político 'outsider', como Ruiz Mateos en 1989.
A principios de 2024, el 'youtuber' anunció su participación en las elecciones europeas con un partido político bajo el nombre de 'Alvise', su apodo conocido en las redes sociales. Sin embargo, la normativa electoral y el registro de partidos del Ministerio del Interior impiden el uso del nombre de una persona pública, incluso si es el propio líder del partido. Por ello, optó finalmente por presentarse bajo la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta.
Luis Alvise Pérez, originario de Sevilla, se graduó en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y comenzó su trayectoria política como voluntario en el partido de la exsocialista Rosa Díez, Unión, Progreso y Democracia (UPyD). Más tarde, se unió a la 'Liberal Youth' de Leeds, donde fue delegado internacional.
En 2017, se unió al partido Ciudadanos para respaldar económicamente a Albert Rivera, pero posteriormente ocupó el cargo de jefe de gabinete del grupo parlamentario naranja en las Cortes Valencianas, junto a Toni Cantó. Dos años después, en 2019, tras la crisis electoral del partido en las elecciones generales, comenzó a trabajar de manera independiente.
Una legión de seguidores en redes sociales
En la actualidad, Alvise, quien se autodenomina analista y consultor político, cuenta con medio millón de seguidores en su canal de Telegram y más de 836,000 en su perfil de Instagram. Sin embargo, sus publicaciones en redes sociales lo han llevado en múltiples ocasiones ante la justicia.
En el año 2020, fue demandado por la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por difamación. El tribunal lo obligó a eliminar un tweet contra la líder de Más Madrid y a pagar una multa de 5.000€, pero esta no fue la única ocasión. Algunas de sus publicaciones en redes sociales, dirigidas contra el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, el exministro socialista José Luis Ábalos o la periodista Ana Pastor, también han terminado en acciones legales.
Anteriormente cercano a Vox y a la empresa Desokupa, este comunicador fue uno de los impulsores de las manifestaciones en Ferraz contra el PSOE. Ha defendido su candidatura en las elecciones europeas con el objetivo de combatir la corrupción y revitalizar la política.
El lema "eliminar la mafia política, mediática y judicial" le ha acompañado durante el reparto de papeletas que ha caracterizado su campaña electoral por diferentes puntos de nuestro territorio como Vigo, Palma de Mallorca, Bilbao, Zaragoza, Sevilla o Madrid, entre otras ciudades.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes